El diputado José Armando Ubico, señalado por presuntamente haber participado en acciones de tráfico de drogas. Arte: Alejandro Ramírez
El diputado José Armando Ubico, señalado por presuntamente haber participado en acciones de tráfico de drogas. Arte: Alejandro Ramírez

Un Tribunal del Distrito Este de Texas en Estados Unidos confirmó que José Armando Ubico Aguilar, utilizó su cargo como diputado al Congreso de la República para traficar drogas hacia territorio estadounidense, por lo cual fue sentenciado a 216 meses de prisión federal.

Esta no es la primera ocasión que Ubico Aguilar es sentenciado en Estados Unidos por narcotráfico, lo cual muestra una reincidencia, ya que en 2003 fue condenado a 46 meses de prisión y tres años de libertad condicional por delitos relacionados al narcotráfico.

UTILIZÓ SU CARGO COMO DIPUTADO

El fiscal federal interino, Abe McGlothin del Distrito Este informó que José Armando Ubico Aguilar fue sentenciado a 18 años de prisión federal por tráfico de drogas por el juez de distrito, Michael Truncale el pasado 11 de febrero.

Exdiputado de TODOS, José Ubico condenado a 18 años por tráfico de drogas

De acuerdo a la Fiscalía, Ubico Aguilar se declaró culpable de estar involucrado en una conspiración internacional de tráfico de drogas, por lo cual el juzgado decidió que el excongresista guatemalteco debe pasar 216 meses en prisión federal.

La Fiscalía detalló que presentó documentación al tribunal en la que se detalla que se desempeñó como diputado al Congreso de 2016 a 2024, en donde fungió como presidente de la Comisión de la Defensa Nacional de 2018 a 2023.

“La sentencia de este funcionario guatemalteco corrupto que negoció y facilitó los envíos de cocaína a los Estados Unidos mientras traicionaba a su país a través de sus asociaciones con conocidos narcotraficantes y otros funcionarios corruptos muestra el compromiso de la Fiscalía de los Estados Unidos del Distrito Este de Texas para identificar, interrumpir y desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales”, detalló el fiscal federal interino, Abe McGlothin. 

Por el momento no se sabe quiénes son esos “otros funcionarios corruptos”.

El fiscal federal también aseguró que estaba agradecido con “nuestros socios en la aplicación de la ley que trabajaron incansablemente para garantizar que a Ubico Aguilar ya no se le permita esconderse detrás de su posición de poder”.

De acuerdo a la Fiscalía, Ubico Aguilar admitió su papel en la conspiración, incluyendo la transmisión de información relacionada con las drogas y moneda estadounidense a otro funcionario guatemalteco en nombre de un narcotraficante internacional.

Por estos hechos EE. UU. pide extraditar a diputado José Ubico

Derivado de las negociaciones que realizó Ubico Aguilar, 450 kilogramos de cocaína fueron trasladados de forma segura desde Guatemala hacia territorio norteamericano.

TRES TESTIGOS

En febrero de 2023, La Hora reveló que tres personas, identificadas como TC-1, TC-2 y TC-3, fueron procesadas penalmente en Estados Unidos, por lo cual colaboraron con la justicia norteamericana y testificaron contra Ubico Aguilar.

Uno de los testimonios estableció que un primo de Ubico Aguilar trabajaba en la Unidad de Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil (PNC) acortó con TC-2 brindar asistencia en la recepción de un cargamento de cocaína.

De esta cuenta, se negoció que la unidad policial a cargo del primo de Ubico Aguilar no trabajaría durante tres días en una área lejana a la pista de aterrizaje, para que una carga de cocaína llegara al país, para que luego fuera trasladada hacia Estados Unidos.

La declaración detalla que también hubo un tercer cargamento de aproximadamente 350 kilogramos de cocaína que fue recibido de la misma manera en territorio guatemalteco y fue trasladado a TC-2 para su distribución en Estados Unidos.

La negociación intentó realizar un tercer envío de cocaína, sin embargo, el avión que trasladaba los ilícitos se estrelló en cercanía de Chocó, Colombia. Pese a ello, Ubico Aguilar recibió US$40 mil por brindar seguridad al cargamento.

Secreto a voces: Exdiputado Ubico se declara culpable de tráfico de drogas en Estados Unidos

“POLÍTICO CORRUPTO”

Asimismo, La Hora tuvo acceso a la declaración de TC-3, en la que remarcó que conocía personalmente al exparlamentario guatemalteco, y que llevó a cabo transacciones de cocaína junto con él con los socios de la Organización de Tráfico de Drogas (OTD) del exlegislador desde 2018.

“TC-3 corroboró la información proporcionada por TC-1 y TC-2, incluido el hecho de que Ubico es un político corrupto y un traficante de drogas que vive en Guatemala y que usa su poder y su influencia para evitar que los cargamentos de droga de la OTD sean interceptados por las autoridades del orden público”, añadió.

Según destacó, en 2018 estuvo presente en una reunión que Ubico Aguilar coordinó con un socio de la OTD, quien era conocido como “Ranger”, para poder proporcionar el paso seguro de cargamentos de cocaína, a cambio de US$50 mil a favor del excongresista.

De acuerdo a la declaración, “Ranger” habría pagado en al menos siete ocasiones dicha cantidad de dinero para el tránsito seguro de drogas.

José Ubico, condenado por narcotráfico en EEUU, pasó bajo el radar del MP de Consuelo Porras

REINCIDENCIA

Ubico Aguilar también fue capturado el 3 de noviembre de 2001 en el Aeropuerto Internacional de Newark, Nueva Jersey, ya que la fiscalía de la referida ciudad estadounidense buscaba procesarlo por el delito de tráfico de drogas.

En esta línea, en diciembre de 2003, el Juzgado de Nueva Jersey condenó a 46 meses de prisión y tres años de libertad condicional al excongresista.

Sin embargo, el exdiputado logró reducir la pena, ya que se declaró culpable por conspiración para introducir por lo menos un kilogramo de heroína hasta territorio norteamericano.

Declaraciones pasadas de Giammattei lo comprometen tras condena de Ubico por tráfico de drogas

SIN ACCIONES EN GUATEMALA

De la misma forma, Ubico Aguilar fue nombrado, ya que presuntamente estaría vinculado en la estructura conocida como “Los Espartacos”, la cual estuvo a cargo de operaciones de traslado de drogas a gran escala en los departamentos de Guatemala, Suchitepéquez, Escuintla y Quiché.

El caso contra Gloria Raquel González García, conocida como “La Patrona”, guarda similitudes con las acusaciones en contra de Ubico Aguilar, debido a que también habría brindado apoyo de la PNC para realizar acciones criminales.

En esta línea, la declaración de un colaborador eficaz vincularía directamente al exdiputado puesto a que aseguró que uno de los contactos de la estructura criminal fue Ubico Aguilar, otorgando información logística. 

Pese a las declaraciones, el Ministerio Público (MP) de Consuelo Porras no ha investigado a Ubico Aguilar por su posible participación en el tráfico de drogas.

AMIGO DE GIAMMATTEI

De la misma forma, Ubico Aguilar acompañó en diferentes ocasiones al expresidente Giammattei en actividades y supervisión de proyectos. «Agradezco profundamente la presencia del diputado Ubico, que a pesar de que ganó por otro partido, ha sido un buen amigo y aliado en el Congreso de la República”, señaló el mandatario durante la supervisión de un tramo carretero de Tajumulco-Tocaché y San Cristóbal Cucho, en San Marcos.

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorPara finales de marzo: CIV ofrece finalizar los trabajos en el kilómetro 44 Palín-Escuintla
Artículo siguienteDemocracia y Estado de Derecho son vitales para intercambio comercial Suecia-Guatemala, afirman diputados suecos en visita al país