La Corte de Constitucionalidad resolvió una apelación a favor del exministro de Gobernación Enrique Degenhart, con la cual ordena al Juzgado Quinto Civil que le otorgue un amparo provisional para que la seguridad que desde enero del año pasado le había sido retirada para que esas fuerzas se dedicaran a actividades de seguridad ciudadana le sean devueltas, pues este menciona que su vida está en estado de «indefensión».
En enero de 2024, el presidente Bernardo Arévalo, firmó un acuerdo con el cual derogó uno dejado por el expresidente Alejandro Giammattei, quien brindo seguridad de la Policía Nacional Civil (PNC) al círculo más cercano a este que fungieron como funcionarios de estados, mismo que beneficiaba a Degenhart.
La seguridad debe estar al servicio de la ciudadanía, no de unos pocos.
He derogado el acuerdo con el que se pretendía brindar seguridad del Estado a un gran número de exfuncionarios.
El Acuerdo Gubernativo 24-2024 deroga el 320-2023. pic.twitter.com/JHoL541LRt— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) January 19, 2024
A criterio de Arévalo, este acuerdo afectaba a la población, pues quitaba elementos de PNC de sus tareas de seguridad ciudadana dejando a merced de la delincuencia a la población, por lo tanto, se debía hacer un estudio de riesgo para los exfuncionarios que gozaban de este privilegió, mientras tanto las fuerzas de la PNC fueron reconcentradas para asignarles nuevas tareas en favor de la población.
En los antecedentes, Degenhart objetó esta decisión porque al retirarle la seguridad que consiste en elementos de policía que portaban armas tipo fusil, equipo táctico y vehículos destinados a su seguridad personal y perimetral este afirmó que quedaba en «estado de indefensión frente a la delincuencia común, narcotráfico y crimen organizado».
Bernardo Arévalo retira seguridad a exfuncionarios de Giammattei
Por tal razón interpuso un amparo ante el Juzgado Quinto Civil, pero este ente consideró que no había elementos suficientes que hicieran creer que era necesaria la protección constitucional solicitada, por lo que no otorgó el amparo provisional. Ante esta situación, el exministro acudió a la CC presentando la apelación contra la decisión del juzgado.
En su resolución, la CC estima que los derechos de Degenhart se ven afectados, por lo tanto, si debe otorgarse el amparo solicitado, que restablezca los cuadros de seguridad que este tenía a su disposición.
La corte integrada por todos sus magistrados titulares, donde solamente el magistrado Héctor Pérez Aguilera presentó un voto disidente, indica que la nueva resolución del juzgado no debe modificar las medidas de seguridad personal y perimetral de las que goza «el postulante» por haber fungido en el cargo de ministro de Gobernación.
En tendencia:
Solicitud de Sagastume para invalidar mesas impediría que Gámez presida la Junta Directiva del CANG
Cómo la FECI y la jueza Abelina Cruz actuaron para librar al hermano de Sinibaldi
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
Elecciones para decano bajo una única planilla apuntan a reelección de Henry Arriaga
“Otros funcionarios corruptos”, parte clave de la sentencia en contra de José Ubico