Magistrado suplente de la CC, Luis Rosales, afirma no ver como castigo el retiro de visa por parte de EE. UU.

El magistrado suplente de la Corte de Constitucionalidad (CC) Luis Rosales, durante la jornada de elecciones del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), se pronunció respecto a la sanción por parte de EE. UU., por amparar a Jorge Mondal, expresidente del Banco de los Trabajadores.

Rosales afirmó que la decisión de Estados Unidos de negarle la visa no es algo que representante un problema para él. «No estoy en una lista, no tengo ninguna imputación, no tengo ningún señalamiento en especial», expresó.

Tres magistrados restituyen al designado por Giammattei-Martínez en Bantrab

LA SANCIÓN 

El pasado 2 de septiembre, el Departamento de Estado de los EE. UU., sancionó a tres magistrados suplentes de la CC, por emitir resoluciones a favor de Mondal.

Ellos fueron Claudia Elizabeth Paniagua Pérez, Walter Paulino Jiménez Texaj y el propio Luis Alfonso Rosales Marroquín.

Suman más magistrados de la Corte de Constitucionalidad sancionados por EE.UU.

RESPETA LA SOBERANÍA

El magistrado suplente indicó que respeta la soberanía de cada país en cuanto a la emisión de visas. «Creo que el derecho de dar o no dar una visa es un derecho soberano de cada país, lo respeto como tal», expresó.

Además, negó que la medida impuesta por el país norteamericano represente una sanción o restricción en su contra.

«No, todos los países tienen sus requerimientos migratorios que son normales, son propios de la Convención Internacional. Es una decisión que pueden tomar», dijo.

Pierden visa de EE.UU. tres magistrados suplentes de la CC que protegieron a Jorge Mondal