Planilla 1
Foto La Hora/ Diseño Alejandro Ramírez

El Ministerio Público (MP) ha paralizado labores en sus funciones clave. La cúpula de fiscales, incluidos altos y medios mandos cercanos a la fiscal general, María Consuelo Porras, han tomado vacaciones simultáneamente en medio de la elección de la presidencia y directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (Cang), un ente con poder político en el país, que finaliza este 7 de febrero.

Su ausencia no responde a un descanso ordinario, sino a una estrategia para respaldar activamente a la Planilla 1, agrupación conformada por la agrupación Avanza y Coalición Gremial, que busca controlar el gremio de abogados y profesionales de ciencias afines.

La maniobra, que roza con las restricciones del Código de Ética del MP, refuerza los cuestionamientos sobre la injerencia política del ente investigador en un proceso clave para la justicia guatemalteca.

Inician las votaciones en el CANG y Curruchiche es de los primeros en acudir a votar

MP PARALIZA LABORES PARA CAMPAÑA

En las últimas semanas, la cúpula del MP ha estado involucrada en una gira departamental organizada por la Planilla 1, encabezada por el fiscal Julio Recinos, quien busca la presidencia del Cang, junto al magistrado suplente Wilson López, que se postula por la dirección del Tribunal de Honor de dicho Colegio.

Durante estos eventos, se han realizado desayunos, almuerzos y cenas formales, que además de ser espacios para promover el voto, sirven como talleres en los que se imparten conferencias sobre temas relacionados con el derecho y los cuales han sido ofrecidos por fiscales del ente investigador.

De derecha a izquierda, Jonas Hernández, Erick Schaeffer, Juan Luis Pantaleón, Rafael Curruchiche, Ángel Pineda, Noé Rivera, Julio César Recinos, entre otras personas. Foto: Coalición Gremial
De derecha a izquierda, personal del MP: Jonás Hernández, Erick Schaeffer, Juan Luis Pantaleón, Rafael Curruchiche, Ángel Pineda, Julio César Recinos, entre otras personas. Foto: La Hora / Coalición Gremial.

La Hora consultó al departamento de Información y Prensa del MP sobre un listado de funcionarios cercanos a Porras que han participado en los eventos de la Planilla 1, tanto en la ciudad capital como en los departamentos. Además, se solicitó información sobre si estos funcionarios pidieron vacaciones para participar en estas actividades y las fechas en las que se solicitaron las licencias.

Sin embargo, el MP se negó a proporcionar detalles específicos sobre la solicitud de vacaciones, aunque sí confirmó que todos los funcionarios mencionados están ausentes de sus labores en la institución.

«Todos se encuentran gozando de sus vacaciones. En cuanto al tema de las fechas o los días que fueron autorizados y derivado de que es un trámite personal, esa información se debe requerir por la vía de información pública», remitieron a este medio.

Los cinco empleados del MP que gozan de vacaciones, según el MP, son: el secretario general; Ángel Pineda; el jefe de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, Klayber Sical; y el fiscal regional de Coordinación nacional del MP, Dimas Jiménez y Jiménez. Estos primeros tres no corren por un cargo en la Directiva del Cang.

MP de Consuelo Porras lanza «Plataforma Digital Delito Cero» para monitorear la criminalidad de Guatemala
La fiscal general, María Consuelo Porras, está vetada de 42 países por sus acciones corruptas y antidemocráticas. Foto La Hora / Daniel Ramírez.

Mientras que el jefe de la Fiscalía de Derechos Humanos, Noé Rivera, se postula como Vocal IV del Tribunal de Honor del Cang y el jefe de la Fiscalía de Extinción de Dominio, Julio Recinos, apuesta por la presidencia del Colegio. Estos dos también gozan de vacaciones, según el MP.

APOYO TOTAL A PLANILLA 1

En plena jornada laboral y en días hábiles, los funcionarios del MP han participado en actividades proselitistas en favor de la Planilla 1, respaldando a su colega y amigo, Julio Recinos, para la presidencia del Cang. Estas reuniones han sido utilizadas para promover la planilla afín al MP en distintos puntos del país.

El lunes 20 de enero, en un restaurante de la zona 10 de la capital, se llevó a cabo un encuentro en el que participaron Dimas Jiménez, fiscal regional de coordinación nacional del MP; Noé Rivera, jefe de la Fiscalía de Derechos Humanos; y el propio Recinos. La actividad, celebrada en horario laboral, reunió a abogados y operadores de justicia para discutir temas jurídicos, en un claro intento por captar votos a favor de la Planilla 1.

Evento de la Planilla 1 en la que participaron varios fiscales del MP. Foto: La Hora / Coalición Gremial.
Evento de la Planilla 1 en la que participaron varios fiscales del MP. Foto: La Hora / Coalición Gremial.

En esa ocasión, el secretario contra la Corrupción, Estuardo Ávila, dirigió el evento, de la Planilla 1. También estuvo presente Saúl Sánchez, jefe de la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio, conocido por haber solicitado el retiro de inmunidad al presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera, en el intento de golpe de Estado fraguado por el MP en 2023.

La fiscal de la Fiscalía de Delitos Administrativos, Marilin Castillo, que estuvo a cargo de las diligencias del caso en contra de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) también asistió al almuerzo, en horario laboral.

Días después, el viernes 24 de enero, Klayber Sical, jefe de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, se presentó en el Centro Universitario de Occidente de la Universidad San Carlos de Guatemala (Cunoc), en Quetzaltenango, para dar un taller sobre «métodos especiales de investigación» en un salón de la Facultad de Derecho.

Afiche con el que la Planilla 1 promovió la convivencia. Foto: La Hora / Coalición Gremial.
Afiche con el que la Planilla 1 promovió la convivencia del fiscal Klayber Sical. Foto: La Hora / Coalición Gremial.

La Planilla 1 también está vinculada a Walter Mazariegos, el rector impuesto de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), cuya elección estuvo marcada por irregularidadesLas sedes de la universidad estatal han servido de plataforma para su campaña.

El lunes 27 y martes 28 de enero, Julio Recinos y Klayber Sical continuaron con la gira departamental en Quiché y San Marcos. Durante el recorrido, promovieron la candidatura de la Planilla 1 en reuniones con profesionales del derecho,

Julio Recinos, jefe de la Fiscalía de Extinción de Dominio, candidato a la presidencia del Cang. Foto: La Hora / Coalición Gremial.
Julio Recinos, jefe de la Fiscalía de Extinción de Dominio, candidato a la presidencia del Cang. Foto: La Hora / Coalición Gremial.

Asimismo, el lunes 30 de enero, Antigua Guatemala fue el escenario de otro evento proselitista en el que participaron Julio Recinos y Ángel Pineda, secretario general del MP. La actividad, que coincidió con un día laboral, consolidó el involucramiento de la cúpula del ente investigador en la contienda gremial, pese a las restricciones impuestas por su propio Código de Ética.

El secretario general, Ángel Pineda; el candidato a presidente del Tribunal de Honor del Cang, Wilson López; el jefe de la Fiscalía de Derechos Humanos, Noé Rivera. Foto: La Hora / Coalición Gremial.
El secretario general, Ángel Pineda; el candidato a presidente del Tribunal de Honor del Cang, Wilson López; el jefe de la Fiscalía de Derechos Humanos, Noé Rivera. Foto: La Hora / Coalición Gremial.
VIOLAN CÓDIGO DE ÉTICA

Su participación en eventos proselitistas choca con las disposiciones del Código de Ética del MP, que prohíbe a sus integrantes a participar en actividades que puedan afectar su independencia para desempeñar sus funciones en la institución. Sin embargo, la administración de Porras sostiene que no hay ninguna violación a su normativa y que sus fiscales, como el secretario general pueden participar.

Su participación no es menor. El Cang tendrá un papel clave en la elección de tres órganos fundamentales para el sistema el próximo año, incluyendo la designación del fiscal general y de magistrados del Tribunal Supremo Electoral y la Corte de Constitucionalidad.

El artículo 10 del Código de Ética establece las normas éticas dentro del MP e incluye en su apartado IV la Prohibición de desempeñar más de un cargo público. «Abstenerse de participar en actividades, situaciones o comportamientos incompatibles con sus funciones o que puedan afectar su independencia de criterio para el desempeño de las mismas».

Pese a restricciones de su Código de Ética, cúpula del MP respalda a la Planilla 1 para el Cang

Por su parte, el artículo 13 es claro en que el personal del MP debe abstenerse de participar en asuntos de interés personal y «en los casos donde se vea afectada su objetividad, debe someterlo a la opinión de la Comisión de Ética (…) la comisión en la brevedad posible deberá emitir opinión respecto al asunto sometido a su consideración».

Diego España
Periodista en la sección de Investigación de La Hora, especializado en el sector justicia, política y derechos humanos. Antes cubrió la fuente del Organismo Judicial. Se formó en Periodismo en la Universidad de San Carlos de Guatemala y cursa una maestría en Comunicación y Gobierno. Fue becario de la IWMF y Ciclos CAP.
Artículo anterior390 días en los que el MP ratifica su protección oficiosa a Miguel Martínez
Artículo siguienteTras visita de Rubio, ahora el MP acoge narrativas de Netcenter con China