Fundación Castillo Córdova y Japón unen esfuerzos para apoyar escuelas en Sololá

Redacción Comercial

La Fundación Castillo Córdova y la Embajada de Japón en Guatemala, han unido esfuerzos para mejorar las condiciones de salud y educación en comunidades vulnerables en diferentes puntos del país, en esta ocasión fue entregado un proyecto de infraestructura sanitaria en dos escuelas rurales de Sololá.

Los arreglos a las escuelas es para fomentar la higiene en los alumnos Foto La Hora: Fundación Castillo Córdova.
Los arreglos a las escuelas es para fomentar la higiene en los alumnos Foto La Hora: Fundación Castillo Córdova.

Con una inversión total de Q247,929, de los cuales el 79% fue aportado por la Embajada de Japón y el 21% restante por Fundación Castillo Córdova, con ello, se beneficia a más de 480 estudiantes quienes representan a más de 360 familias en ambos lugares.

Estos mejoramientos no solo optimizan las condiciones de salud e higiene en las escuelas, también buscan reducir las barreras para el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños en comunidades vulnerables.

Los lugares beneficiados son la Escuela Oficial Rural Mixta (EORM) de la aldea Patzutzun, en dónde se arregló el módulo de baños existente con azulejos y se construyó una pileta para lavado de manos externa de 5 chorros.

También se edificó un nuevo módulo de baños que incluye 6 inodoros, 2 de ellos para preescolar, y un área de mingitorios y lavamanos. Por otro lado, la Escuela Oficial Rural Mixta (EORM) del caserío Chuisolis, se realizó la ampliación del módulo de baños de primaria, incluyendo preescolar, área de mingitorios y una pileta para lavado de manos externa de 6 chorros, además del mejoramiento general de muros, pisos y techo.

Informaron que el proyecto impactó a 480 estudiantes y 360 familias. Foto La Hora: Fundación Castillo Córdova.
Informaron que el proyecto impactó a 480 estudiantes y 360 familias. Foto La Hora: Fundación Castillo Córdova.

Fundación Castillo Córdova y la Embajada de Japón han trabajado juntos desde 2021 para realizar este proyecto, con el fin de apoyar a las comunidades alejadas que viven en pobreza, además de limitada infraestructura educativa. Esta colaboración forma parte de los «Campos Prioritarios de la Cooperación Bilateral del Japón a Guatemala», enfocados en el desarrollo económico sostenible y en la reducción de desigualdades regionales.

Mauricio Hernández, Gerente General de Fundación Castillo Córdova afirmó que “este proyecto es un paso importante hacia una Guatemala más digna, sin desnutrición, educada y con oportunidades para el futuro. La higiene y el saneamiento en las escuelas son fundamentales para la salud y el desarrollo de los niños, y estamos comprometidos a continuar trabajando en ello”.

Según dieron a conocer, tanto la Fundación Castillo Córdova y como la Embajada de Japón continúan colaborando y ya está aprobado un proyecto adicional que beneficiará a cuatro escuelas en Chiantla, Huehuetenango, esto como parte del compromiso de ambas instituciones con la educación y el desarrollo sostenible en Guatemala.

Fundación Castillo Córdova.