La política requiere acuerdos, requiere consensos, y eso no es corrupción, «es gobernabilidad» dijo el Ministro de Finanzas Públicas (Minfin), Jonathan Menkos, al referirse a las alianzas que realizó la bancada Movimiento Semilla en el hemiciclo parlamentario, para alcanzar la aprobación del Presupuesto General de la Nación 2025.
El titular del Minfin, durante la conferencia de prensa de este jueves 28 de noviembre, donde daban a conocer el Presupuesto General de Ingreso y Egresos de la Nación 2025, indicó que en el decreto ley de Presupuesto, no hay ninguna cláusula que legitime la corrupción y que no hay ningún elemento que nos haga tener preocupación sobre lo que se ha acordado.
Según Menkos, constitucionalmente el Congreso de la República puede hacer un presupuesto completamente distinto al que envía el organismo Ejecutivo.
«Entonces mi percepción del presupuesto es que es un buen presupuesto», aseguró.
La sociedad quiere carreteras, la sociedad quiere medicamentos, la sociedad quiere que haya gobernabilidad, que haya viviendas y no lo podríamos hacer si no hay consensos en el Congreso para que avance la agenda en el país, dijo Menkos, tras ser consultado.
Aporte de Q5 mil millones a Consejos de Desarrollo allana camino de los acuerdos
MINISTRO DICE QUE ES UN PRESUPUESTO CON POTENCIA
De acuerdo con el Ministro Menkos, «es un presupuesto con potencia, un presupuesto que sienta la bases para una mayor transparencia, y con mayor rendición de cuentas; una lucha contra la corrupción».
Recuerden ustedes que constitucionalmente el Congreso de la República puede hacer un presupuesto completamente distinto al que envía el organismo Ejecutivo, enfatizó el funcionario.
¿Cuáles fueron los diputados que aprobaron el Presupuesto General 2025?
«Indicando que la sociedad requiere carreteras, medicamentos, la sociedad quiere que haya gobernabilidad, que haya viviendas y no lo podríamos hacer si no hay consensos en el Congreso para que avance la agenda en el país», explicó Menkos.
Para el funcionario, las acciones realizadas por la bancada Movimiento Semilla, han sido legales para avanzar en la agenda propuesta para el 2025; de esta manera considera que se puede desarrollar y ejecutar los proyectos de infraestructura.
En la última reunión de Consejo de Desarrollo Departamental, el Presidente de la República, Bernardo Arévalo, indicó que al aprobarse este presupuesto, estaría incluidas la infraestructura turística del país, para promover el desarrollo de las comunidades.
#PORTADADEHOY
📌Tras reforma de ley, juez Fredy Orellana cancela al Movimiento Semilla.
➡️https://t.co/rspn3i41qW pic.twitter.com/Vn793UMWja— Diario La Hora (@lahoragt) November 28, 2024
En tendencia:
Mientras STEG de Joviel insiste en desobedecer, más de mil 500 escuelas son reabiertas, según Mineduc
Guatemala vs. El Salvador: Eliminatoria cambia de sede por decisión de Concacaf
Visas y residencias guatemaltecas: Estos son los cambios anunciados por el IGM
El BID aprueba préstamo de $350 millones para ampliar a 4 carriles este tramo de la ruta al Atlántico
Para imprimir la calcomanía del impuesto de circulación debes estar libre de multas en estas 11 entidades