POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt
En el último mes del 2015, la Defensoría del Usuario del Transporte Público de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) registra 300 asaltos diarios en el transporte público, que en algunos casos incluyen abusos sexuales. Además reporta un incremento en ataques en contra de los automotores.
En una visita al Congreso, Édgar Guerra, defensor de la PDH, dijo que en diciembre las cifras de asaltos en autobuses urbanos y extraurbanos tienden a multiplicarse en comparación con el primer trimestre de año.
En los primeros meses del año se registran entre 90 y 100 asaltos diarios a los usuarios del servicio colectivo, pero esa cifra crece exponencialmente en el último mes.
La razón del incremento, es el pago del aguinaldo detalló Guerra, ya el ingreso extra que reciben los guatemaltecos es esperados por los delincuentes que están a la espera que los ciudadanos hagan uso del mismo, suban al transporte público, para despojarlos de éste sin importar que el dinero no esté en efectivo, sino en compras.
De acuerdo con el defensor de la PDH, en los primeros once días de diciembre, las denuncias son escasas. Sin embargo, la dirección a su cargo tiene conocimiento que al momento de los robos, los maleantes aprovechan para cometer abusos sexuales en contra de mujeres, especialmente jóvenes.
Ante esta situación, Guerra alertó a la ciudadanía a tomar las precauciones del caso, más si utilizan los transportes que salen de Centra Sur con rumbo hacia la Costa Sur; Chimaltenango, Quiché y Alta Verapaz. Asimismo para las rutas 203, 37, 36, 4 y 40R, ya que estas rutas son las que reportan la mayoría de robos.
ATAQUES
El defensor del Usuario del Transporte Público, agregó que en diciembre los ataques al servicio urbano y extraurbano suben hasta cuatro diarios derivados al aguinaldo, el cual es cobrado por los delincuentes bajo el denominado “bono navideño”.
Según Guerra, el hecho se agudiza ante la falta de operativos por parte de la Policía Nacional Civil (PNC), que debiera evitar los ataques directos, y las investigaciones del Ministerio Público (MP), que son peticiones constantes por la PDH.
Por otro lado, el aludido informó que a partir del 20 de diciembre la Procuraduría iniciaría una serie de verificaciones para controlar que los transportistas no cobren tarifas más altas a los usuarios por la época navideña. La acción estará a cargo de 100 delegados de la PDH.