Las elecciones en EE. UU. se verán marcadas por la polarización y la incertidumbre que han sido alimentadas desde uno y otro partido, en opinión de Roberto Wagner, internacionalista y catedrático universitarios.
Wagner conversó con La Hora a pocos días de que se celebren las elecciones generales en aquel país, que se anticipan como una de las más reñidas de la historia, entre la actual vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump.
El especialista no descarta que si el candidato republicano pierde se niegue a aceptar los resultados y que gente de su partido esté en puesto claves para denunciar el proceso electoral.
Por otro lado, tampoco descarta que si pierde Harris puedan darse protestas y otras muestras de inconformidad que podrían derivar en violencia.
Quien será el próximo presidente de EE. UU. lo definirán siete estados llamados «péndulo», debido a que en algunas ocasiones votan por el Partido Demócrata y en otras por el Republicano. Dichos estados que aportan en total 94 votos electorales son: Pensilvania, Míchigan, Wisconsin, Carolina del Norte, Georgia, Nevada y Arizona.
En tendencia:
STEG convoca a paro y solo 16% de escuelas responden; Mineduc analiza sanciones
Retransmisión: La Ronda, conferencia de prensa desde el Palacio Nacional
Caso Semilla: Juzgado también ordenó traslado de Jorge Santos, juez da 1 hora a SP para informar del cambio
STEG de Joviel entraría en paro y asambleas permanentes por mejoras laborales, desde este 19 de mayo
El alimento que nunca caduca: Descubre cómo identificar la verdadera miel