El gobierno de Bernardo Arévalo anunció la creación de un fondo millonario para que familias guatemaltecas tengan acceso a vivienda digna.
En sus redes sociales, el gobierno informó del nuevo programa «Fondo para Primera Vivienda», cuyo objetivo es que los guatemaltecos puedan adquirir una casa por medio de créditos con tasas bajas.
Se detalló que para este programa se dispone de Q600 millones y está dirigido a quienes inician una vida familiar.
El fondo promete adquirir créditos hipotecarios con tasas por debajo de las disponibles en el marcado.
«Hemos creado un nuevo fondo para Primera Vivienda por Q 600 millones. Esto permitirá a quienes estén comenzando su vida familiar, a adquirir créditos hipotecarios para comprar la vivienda que escojan a tasas muy por debajo de las disponibles en el mercado», detalla el gobierno.
«¡Vivienda digna, nuestra prioridad! Con el Fondo para Primera Vivienda, destinamos Q600 millones para que más familias guatemaltecas puedan acceder a créditos a tasas bajas», enfatizó en sus redes sociales Bernardo Arévalo.

LEY DE VIVIENDA SOCIAL
Dicho decreto otorga un subsidio en las tasas de créditos a quienes buscan adquirir una casa.
En este caso, el apoyo consiste en la reducción de la tasa para que durante los primeros cuatro años sea del 3.6 por ciento y del 4.2 por ciento para los siguientes tres años.
Este beneficio es aplicable en proyectos habitacionales con un valor de venta máximo de 170 salarios mínimos no agrícolas, vigentes en el año correspondiente.
En tendencia:
STEG afirma que no ha discutido regreso clases y señala que no levantó campamento por “rendición”
Jueces con sanciones y cuestionados recibirán reconocimientos del OJ por sus servicios
Guatemalteco es sentenciado en EE. UU. por reingresar ilegalmente al país
Recobrar su libertad tras subir a la cornisa del Palacio Nacional le costará Q350 a Elio Natán Ruballos
Andy Byron, ex CEO de Astronomer, amenaza con demandar a Coldplay: "Me arruinaron la vida"