
El presidente Bernardo Arévalo dijo en conferencia de prensa este lunes 7 de octubre que la manipulación del mercado farmacéutico ha permitido que los precios de los medicamentos estén elevados hasta tres veces que en los países vecinos.
Desde el inicio del gobierno han trabajado para mejorar los procesos de adquisición de medicamentos para lograr que los precios de la medicina reduzcan, señaló Arévalo.
CIV y empresa se culpan, finalización de pasos a desnivel en la capital aún es incierta
Sigue leyendo aquí 🔗👉 https://t.co/XroU8gdXL0 pic.twitter.com/CYJk5gRpph
— Diario La Hora (@lahoragt) October 8, 2024
El presidente mencionó que buscan mecanismos a través de la Organización Panamericana de la Salud, con UNOPS y con otras instituciones para traer medicamentos a costos más bajos.
Estarán aplicando dos fases. En la primera buscarán que se garantice el acceso de los medicamentos al gobierno a un precio razonable para garantizar el abastecimiento de todo el sistema de salud.
Y el segundo es establecer cómo se beneficia a la población con la reducción de los precios.
Guillermo Aguilar de Farma Value: me dijeron que en GT todos dan el mismo precio de medicinas
BARNOYA: NO ES PROCESO NUEVO
Joaquín Barnoya, titular del Ministerio de Salud, dijo que no es un proceso nuevo y que la solución no es a corto plazo.
Señaló que están explorando los mecanismos para adquirir los fármacos a precios accesibles y poder apoyar a la población.
Según el mismo Diario de Centroamérica (publicación del Estado de Guatemala), hay medicamentos en El Salvador que tienen un costo menor hasta del 78 por ciento a los precios establecidos en el país.
MP allana instalaciones de farmacia por supuesto contrabando de medicamentos
En Guatemala las farmacéuticas determinan los precios a establecer en los medicamentos, todas deben de regirse según lo manifestaba un empresario de fármacos.
Empresarios se quejaban ante los diputados del Congreso de la República, que el problema es que no existe una libre competencia, sino, que los dueños de las farmacéuticas acuerdan los precios.
En tendencia:
Pequeño Contribuyente: Esto se sabe de la nueva normativa que entra en vigor el 9 de abril
Corrupción, piratería y falsificación: Los 7 aspectos que pide EE.UU. a GT para sostener un intercambio comercial óptimo
El comercio con EE. UU.
EE.UU. certifica al gobierno de Arévalo por acciones en el combate anticorrupción, seguridad y otros
MP adquiere software que permite acceso a teléfonos celulares sin clave y recuperar datos eliminados