
La estrella cubana Omara Portuondo, de 93 años, se retirará definitivamente de los escenarios esta semana luego de sufrir un incidente durante un concierto en España, informó el jueves su hijo.
La gran diva del proyecto Buena Vista Social Club debió ser asistida durante una presentación en Barcelona el 2 de octubre cuando no pudo seguir a la orquesta y se le vio desorientada, según dieron a conocer medios de prensa locales. El incidente fue confirmado por su hijo Ariel Jiménez, quien es su mánager.
“Consideramos oportuno anunciar el retiro definitivo de Omara de los escenarios durante la presentación en Budapest el próximo domingo”, expresó un comunicado de Jiménez publicado en la página de la artista en Facebook. “En esta ocasión Omara no cantará, recibirá el cariño y el aplauso”.
Jiménez indicó que tras el incidente en Barcelona, Portuondo se encuentra bien y bajo el cuidado del médico que la acompaña desde hace 20 años en todas sus giras.
“Quienes la conocen de cerca saben que cantar es su modo de vivir. Claro que, por su edad y condiciones de salud, ya no ofrece conciertos”, agregó en su comunicado. “Pero privarla de la posibilidad de cantar, siempre que tenga ánimos, condiciones vocales y fuerza, sería condenarla a la tristeza. El encuentro con el público, los aplausos y las canciones, la mantienen viva y con buen ánimo”.
Portuondo nació en La Habana el 29 de octubre de 1930. Su madre era una mujer blanca de clase acomodada y su padre un atleta negro, su unión era mal vista socialmente entonces. Pese a las circunstancias, Portuondo recordó siempre su hogar como humilde pero muy amoroso.
En tendencia:
Detienen a pastor guatemalteco y abogado cubano señalados de estafa a migrantes
Paro del STEG de Joviel: padres advierten con cierre de escuela si maestros no reponen días perdidos
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
PNC captura a mujer con más de Q600 mil tras allanamientos en Huehuetenango
Capturan a mujer por evadir el pago de impuestos en mercadería valorada en Q222 mil
Durante su juventud fue invitada como bailarina en el afamado Cabaret Tropicana. Debutó como cantante a finales de la década de 1940 y no había dejado de cantar desde entonces.
El éxito internacional le llegó sobre los 70 años, una edad a la que muchos artistas ya piensan en el retiro, cuando el guitarrista estadounidense Ry Cooder buscó rescatar la antigua sonoridad de cubana.
El resultado fue el proyecto “Buena Vista Social Club”, cuyo disco y documental fueron un éxito rotundo a nivel mundial y en el cual además de la Portuondo participaron Rubén González, Eliades Ochoa, Ibrahim Ferrer, Compay Segundo y Orlando “Cachaíto” López, entre otros.