
La guía para la prevención de la violencia sexual en entorno laborales, fue entregada a la presidenta en funciones Karin Herrera, este lunes 30 de septiembre, durante un acto protocolario en el Palacio Nacional de la Cultura.
La guía busca fortalecer el conocimiento sobre cómo identificar y combatir la violencia sexual en los espacios laborales, con el objetivo de crear entornos seguros donde todos los trabajadores puedan cumplir sus funciones sin presiones.
Danissa Ramírez, titular de la Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), dijo que la guía es una herramienta esencial para contrarrestar el acoso sexual en áreas labores.
Ramírez enfatizó, la violencia sexual tiene efectos profundos en la salud física y mental de los sobrevivientes. Es una problemática a nivel mundial y Guatemala no es la excepción, dijo la titular de la SVET.
Vicepresidencia y SVET crean comisión contra la violencia sexual
Estos delitos constituyen un fenómeno de alta complejidad y gravedad tanto nivel individual, familiar y social. Según la encuesta de calidad de bienestar de los hogares la violencia sexual fue reportada como el tipo de violencia con mayor incidencia sufrida por la mujeres mayores de 15 años superando otros tipo de violencia, indicó, Ramírez.
La Presidenta en funciones, expresó, «Estamos arrancando este día con un paso más dentro de los compromisos que debemos tener en los entornos laborales», reiterando que la violencia sexual es un problema que ha persistido a lo largo de los años y que afecta a todas las personas independientemente de su género o edad.
«Es fundamental que todos conozcamos y respetemos los derechos y la dignidad humana», dijo la funcionaria, instando a empleadores del sector público y privado a facilitar la implementación de esta guía.
Herrera, hizo el llamado a los funcionarios y a la sociedad en general a no permitir que este documento se convierta en un papel más en un escritorio.
La mandataria reafirmó el compromiso de la vicepresidencia y de las instituciones involucradas en trabajar para contrarrestar la violencia sexual en el trabajo.
Las entidades involucradas en esta guía, son la Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MINTRAB) y la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSEC).
En tendencia:
Pequeño Contribuyente: Esto se sabe de la nueva normativa que entra en vigor el 9 de abril
Derogación de incremento salarial: ausentes en el Congreso, pero presentes en informe de Nester Vásquez en la CC
Ministra de Educación arremete contra dirigencia de STEG señalando prebendas, desinformación y coacción a docentes
Los requisitos para el cambio del régimen general a Pequeño Contribuyente
Perito confirma ante juez qué finca vinculada a Otto Pérez está valuada en más de Q16 millones