Al ser consultada sobre la nueva prórroga para solicitar una licencia ambiental a cualquier actividad o comercio, la titular del Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Patricia Orantes, afirmó que será publicada antes del viernes 27 de septiembre.
A pocos días de que finalice el plazo para que empresas y negocios gestionen la Licencia Ambiental, Orantes establecerá un nuevo plazo con el fin de que se cumpla con el artículo 8 de la Ley de Protección y mejoramiento del Medio Ambiente
Dicho artículo exige se debe contar con una evaluación de impacto ambiental previo a iniciar un proyecto o negocio. Y se espera que el viernes próximo queden publicadas las modificaciones en el Diario de Centro América, así como detalles para la simplificación de trámites.
En tendencia:
Pequeño Contribuyente: Esto se sabe de la nueva normativa que entra en vigor el 9 de abril
Corrupción, piratería y falsificación: Los 7 aspectos que pide EE.UU. a GT para sostener un intercambio comercial óptimo
El comercio con EE. UU.
EE.UU. certifica al gobierno de Arévalo por acciones en el combate anticorrupción, seguridad y otros
MP adquiere software que permite acceso a teléfonos celulares sin clave y recuperar datos eliminados
PLAZOS Y MODIFICACIONES
En 2022 se había fijado un plazo para el próximo 27 de septiembre con la advertencia de multas cuantiosas en caso de no cumplir y quedó establecido en el Acuerdo Gubernativo 298-2022.
De concretarse la prórroga, sería la tercera vez que se establece un nuevo plazo, el anterior había quedado fijado para el 16 de diciembre 2022.
Mediante una reunión en el Congreso con la bancada CABAL y en conferencia de prensa, Orantes mencionó unas modificaciones en el reglamento, la cuales sería para actualizar el listado taxativo y definir qué empresas deben gestionar el permiso ambiental.
Además, adelantó que la prórroga será de un año para que las empresas y negocios se regularicen ante el MARN.