La Comunidad Judía de Guatemala manifestó su desacuerdo respecto abstención del voto de Guatemala en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, sobre la resolución para exigir el fin de la ocupación de los territorios palestinos por parte de Israel.
Según la comunidad, su desacuerdo es debido a que la Embajadora de Guatemala ante la ONU, Carla Rodríguez, en sus declaraciones indicó «que este voto en nada cambia la postura de Guatemala en relación al anterior voto a favor de Palestina, el 10 de mayo».
Postura de la Comunidad Judía de Guatemala ante las declaraciones de la Embajadora de Guatemala en la ONU pic.twitter.com/b2tXM2VOWz
— Comunidad Judía Guatemala (@cjggt) September 20, 2024
De esa cuenta, la Comunidad Judía afirmó que Rodríguez omitió mencionar en sus declaraciones que en «Cisjordania, Palestina, paga un salario a todo aquel que comete actos de terror contra israelíes».
«Tampoco menciona que Hamás, en su constitución, llama a exterminar a todos los judíos y destruir a Israel», agregó.
Finalmente, la asociación afirma el apoyo de la creación de un estado Árabe y uno judío mientras sea conviviendo en «Paz».
En tendencia:
Curruchiche lo hace de nuevo: en extraño mensaje habla que la justicia llegará
Supuestos estudiantes de la USAC anuncian posible cierre de carreteras para domingo 6 de abril
"El Leo" vincula al Chapo Guzmán con uno de los mayores laboratorios clandestinos de Guatemala, según Infobae
Contratista de los Q147 millones de la era Giammattei intentó ofertar para la construcción de centros de salud
En vivo: Procesión de Jesús Nazareno de la Caída, San Bartolomé Becerra
ABSTENCIÓN
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas adoptó este miércoles ultimó, una resolución para exigir el fin de la ocupación de los territorios palestinos por parte de Israel, por una mayoría de 124 votos a favor y solo 14 en contra, pero en esta ocasión con numerosas abstenciones, 43, entre ellas Guatemala.
Se requería una mayoría de dos tercios para apoyar esta resolución que no es vinculante, como todas las de la Asamblea, y es de alguna manera histórica al haber sido presentada por primera vez por el Estado de Palestina, que pese a no tener estatuto de estado pleno ha ganado algunas competencias en los últimos meses, según cita EFE.
Guatemala se abstiene de votar en resolución que exige fin de ocupación de territorios palestinos