
Un mensaje enviado por la plataforma de WhatsApp, donde desconocidos se hacen pasar por representantes de empresas conocidas dedicadas al servicio de encomiendas, pretenden engañar a los ciudadanos para estafarlos.
El mensaje dice «La entrega está en espera porque su envío no tiene número de casa. Actualice lo antes posible» y va acompañado de un enlace para que el que accede corre el riesgo de ser estafado.
Una de las empresas que está siendo afectada es Guatex, la cual confirma que han detectado esos mensajes y advierte que son ajenos a ellos.

La referida empresa aclara que las únicas formas de contacto que tienen es a través de su portal electrónico, su número de PBX y sus redes sociales oficiales.
En el caso de los mensajes falsos, estos provienen de números ajenos a la empresa. Entre los números desde donde se están realizando las estafas son estos 3220-9876; 4846-3645; 3233-4166; 4853-2458; 5783-7341 y 3058-6583.

CIBERDELINCUENCIA
De acuerdo con empresas dedicadas a detener ataques de ciberdelincuentes, este tipo de estafas son conocidas como Smishing.
Proof Point en su portal electrónico explica que «el ataque de Smishing más común utiliza nombres de marcas conocidas con enlaces que, supuestamente, llevan a la página de la marca. Generalmente, el atacante le dice al usuario que ha ganado un premio o le envía un enlace malintencionado cuyo falso propósito es hacer seguimiento a un envío«.
En tendencia:
La historia detrás de la antorcha: cómo nació y qué representa para Centroamérica
Tensión entre Belice y Guatemala por supuesta colocación de una bandera guatemalteca en la Isla Sarstún
Dos guatemaltecos deportados de EE. UU. son detenidos al llegar al país por órdenes judiciales
Sin cobertura para los delincuentes: la SIT fortalece sistema y bloquea móviles robados
Unión Europea retira convenio con Guatemala para ayuda financiera de proyectos por considerarlo "obsoleto"
En conclusión, según los especialista, es «un ataque de ingeniería social que utiliza mensajes de texto falsos para engañar a los usuarios con el fin de que descarguen malware, compartan información confidencial o envíen dinero a los ciberdelincuentes».
El riesgo ocurre si la posible víctima decide acceder a responder el mensaje e intenta abrir el enlace que le fue enviado.
En ese momento sus datos personales quedan a merced de los ciberdelincuentes. Por ello, la recomendación es no responder ni intentar hacer clic en los enlaces.