
El presidente Bernardo Arévalo anunció este 8 de agosto una inversión de Q20 mil millones para el sector caficultor, pero advirtió que los recursos dependen del reajuste presupuestario que han solicitado.
El presidente Arévalo hizo un llamado a los diputados para sumarse al crecimiento económico del país apoyando esa ampliación.
“Se hace un esfuerzo político importante para que los recursos estén disponibles pronto”, declaró Arévalo en la inauguración del Congreso Nacional de la Caficultura (Cafex) en su edición 33, organizado por la Asociación Nacional del Café (Anacafé).
En tendencia:
Mineduc confirma que 108 destituciones de afiliados al STEG están en proceso
Estos son los rangos y roles de los pandilleros dentro del Barrio 18, designado como terrorista por EE. UU.
Con 600 inversionistas, así es Xochi, la carretera privada que se inaugurará en 2026
Las pipas de agua potable de Guatemala que llegaron a El Salvador ante crisis en la zona metropolitana
Retransmisión: Discurso del presidente Bernardo Arévalo en la Asamblea General de Naciones Unidas
«Confiamos en que la mayoría de diputados y diputadas comprenderán la oportunidad que hay para respaldar a quienes están respaldando para desarrollar a sus familias, a sus comunidades y al país a través de la caficultura», expresó el gobernante.
Arévalo detalló que será a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) que se fijó la meta de los Q20 mil millones utilizando el fideicomiso de apoyo financiero para los productores del sector cafetalero.
También se busca invertir Q500 mil millones en el programa de crédito rural, donde se incluye a los caficultores.
El mandatario se dirigió a los empresarios del café para que aprovechen los recursos que serán invertidos en ese sector.

«Se espera que se comprenda el esfuerzo que se hace para que sus empresas, sus cooperativas, el bienestar de todos quienes participan en esta magnífica industria puedan aprovechar esos recursos».
Asimismo, Arévalo destacó la importancia del sector productor de café. Puntualizó que 1 de cada 20 metros cuadrados está dedicado a la caficultura. Además, detalló que este sector es sustento para 125 mil productores y para 150 mil familias.
Esta importante industria fue reconocida por el presidente quien resaltó que el café guatemalteco es objeto de orgullo por su calidad y reconocimiento mundial.
Por ello, Arévalo también informó que se están contratando especialistas en el cultivo del café en el MAGA en el sistema de extensión rural para que cuenten con la mejor asistencia técnica y capacitación.
#AhoraLH | El presidente Bernardo Arévalo anuncia una inversión de Q 20 mil millones para el sector caficultor. Sin embargo, los recursos dependen del reajuste presupuestario. “Se hace un esfuerzo político importante para que los recursos estén disponibles pronto”, declaró… pic.twitter.com/iIgR5f9zSA
— Diario La Hora (@lahoragt) August 8, 2024