
El líder antichavista, Edmundo González, informó, por medio de un comunicado, que no se presentará ante el Órgano, ya que lo haría «en situación de absoluta indefensa», y arriesgaría su libertad.

Como parte de un procedimiento de verificación de resultados electorales, varios líderes y candidatos presidenciales fueron convocados por el máximo tribunal de Venezuela, tras el recurso contencioso electoral que presentó el presidente Nicolás Maduro para que los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) sean certificados.
En el caso de González fue citado este miércoles 7 de agosto para comparecer ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), con el fin de presentar material electoral y ser interrogado; ante ello el candidato opositor informó que no se presentará.
«El ciudadano Nicolás Maduro Moros, quien ha interpuesto un supuesto recurso ante la Sala Electoral, ha dicho públicamente que si no comparezco incurriré en responsabilidades legales, y que, si comparezco y consigno copias de actas de escrutinio, también habrá graves responsabilidades penales. ¿Es ese un procedimiento imparcial y respetuoso del debido proceso? ¿Estoy ya condenado por anticipado?», escribió González en un comunicado difundido por la red social X.
Ante la pretendida citación a la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia pic.twitter.com/43Q2GfjrKG
— Edmundo González (@EdmundoGU) August 7, 2024
González añadió que debido a que la citación fue anunciada por los medios de comunicación, no corresponde a ningún procedimiento legal contemplado en la Ley Orgánica del TSJ u otra disposición sobre la jurisdicción electoral.
En tendencia:
Angelita Martínez, la sindicalista que denunció a magistrados del TSE, es trasladada a un hospital público desde prisión
Concejo de Mixco avala contrato para la construcción de paso a desnivel de la cuchilla de El Milagro
CC da lección al STEG
Joviel e integrantes del STEG deberán pagar más de Q3 millones en multas por desobediencia
El "Niño Guerrero": la recompensa que ofrece EE. UU. por el líder del Tren de Aragua