El exdiputado Jorge García Silva último implicado en el caso de la supuesta extracción anómala de Q30 millones del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), ha sido citado para que rinda primera declaración ante el Juzgado Quinto Penal.
En tendencia:
STEG de Joviel celebra "nuevo triunfo" tras resolución de la CC y anuncia nuevas movilizaciones
Departamento de Estado de EE. UU.: prácticas del MP limitaron sanciones por violación de DD. HH.
VIDEO: Detenido por muerte de motorista por disputa de tráfico demuestra falsedad en declaración
Capturan a hombre con reloj valorado en más de Q63 mil tras visitar a un privado de libertad en Pavón
Autoridades capturan a exdiputado Leocadio Juracán señalado de supuesta usurpación
Según explica el Ministerio Público (MP) la petición de citación se presentó desde que este perdió la inmunidad el año pasado, sin embargo, una serie de acciones legales presentada por la defensa del exparlamentario ha impedido que se concrete la audiencia.
El ente investigador señala que a la fecha, García Silva no goza de ninguna prerrogativa de inmunidad por lo tanto queda pendiente que el juzgado programe la audiencia requerida para que este se presente a rendir declaración tras ser señalado de asociación ilícita, fraude y lavado de dinero.
CC revoca beneficio de implicados en caso Insivumeh, incluidos familiares de exdiputado García Silva
EXTRACCIÓN PLANIFICADA
Jorge García Silva es señalado por la Fiscalía contra la Corrupción de supuestamente facilitar, desde su puesto en la Comisión de Finanzas del Congreso de la República, que se trasladara un total de Q30 millones del presupuesto nacional al Insivumeh, en el año 2020, bajo la excusa de que estos eran fondos que servirían para la emergencia de Covid-19.
Sin embargo la investigación estableció que dicho dinero fue utilizado para realizar compras sobrevaloradas a empresas no calificadas para los servicios que presta el instituto, empresas vinculadas al propio García Silva o a sus familiares.

ENFRENTARAN JUICIO
Recientemente, se conoció que la Corte de Constitucionalidad (CC) revocó un amparo a favor de 17 implicados en el caso, incluidos los familiares de García Silva, por lo que se ordenó que estos y otras 8 personas enfrenten juicio por este caso.
De momento aún se espera conocer si las exautoridades del Insivumeh, Jason Samayoa y Astrid Montes, deben o no enfrentar juicio, ya que ambos fueron separados del grupo tras una serie de incidentes presentados en el proceso.