Facebook Instagram Linkedin Telegram Twitter Youtube
  • Portada
  • Investigación
  • Nacionales
  • Opinión
  • Internacional
  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • LH Comercial
  • Deportes
  • Quiénes Somos
  • Avisos
  • Edictos
  • Publicidad
  • Contacto
Buscar
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • Investigación
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • LH Bienestar
  • Deportes
  • Internacionales
Conecta con La Hora
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
viernes, 26 septiembre 2025
Facebook
Instagram
Linkedin
Telegram
Twitter
Youtube
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • QUIÉNES SOMOS
  • HEMEROTECA
  • AVISOS
  • EDICTOS
  • PUBLICIDAD
  • CONTACTO
  • Investigación
  • Nacional
    • Nacionales

      Retransmisión: Conferencia de prensa La Ronda desde el Palacio Nacional

      LH Economía

      Sin prórroga: MARN ordena obligatoria la licencia ambiental y modifica sanciones por incumplir

      Nacionales

      Tránsito se complica en Ruta Interamericana

      Nacionales

      Gobierno de Arévalo recibe 57% de opiniones negativas, según encuesta CID-Gallup y la FLD

      Investigación

      Así el magistrado Carlos Ramiro Contreras impuso un candado a los antejuicios y mantiene interés en al menos 34

  • Opinión
  • Internacional
    • Internacional

      Tormenta tropical Humberto podría convertirse en huracán mayor mientras surge posible amenaza de Gabrielle

      Internacional

      Trump celebra imputación contra el exdirector del FBI que investigó su campaña de 2016

      Internacional

      “Estoy destrozado por el Departamento de Justicia”: juzgado de EE. UU. imputa al exdirector del FBI que investigó la campaña de Trump

      Internacional

      Pipas de agua de Guatemala continuarán abasteciendo a El Salvador hasta fin de mes

      Internacional

      Grupo de 25 ladrones roba joyería en California y huye con $1 millón

  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • Deportes
  • Conecta con La Hora
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • Investigación
  • Nacional
    • Nacionales

      Retransmisión: Conferencia de prensa La Ronda desde el Palacio Nacional

      26 septiembre, 2025
      LH Economía

      Sin prórroga: MARN ordena obligatoria la licencia ambiental y modifica sanciones por incumplir

      26 septiembre, 2025
      Nacionales

      Tránsito se complica en Ruta Interamericana

      26 septiembre, 2025
      Nacionales

      Gobierno de Arévalo recibe 57% de opiniones negativas, según encuesta CID-Gallup y la FLD

      26 septiembre, 2025
      Investigación

      Así el magistrado Carlos Ramiro Contreras impuso un candado a los antejuicios y mantiene interés en al menos 34

      26 septiembre, 2025
  • Opinión
  • Internacional
    • Internacional

      Tormenta tropical Humberto podría convertirse en huracán mayor mientras surge posible amenaza de Gabrielle

      25 septiembre, 2025
      Internacional

      Trump celebra imputación contra el exdirector del FBI que investigó su campaña de 2016

      25 septiembre, 2025
      Internacional

      “Estoy destrozado por el Departamento de Justicia”: juzgado de EE. UU. imputa al exdirector del FBI que investigó la campaña de Trump

      25 septiembre, 2025
      Internacional

      Pipas de agua de Guatemala continuarán abasteciendo a El Salvador hasta fin de mes

      25 septiembre, 2025
      Internacional

      Grupo de 25 ladrones roba joyería en California y huye con $1 millón

      25 septiembre, 2025
  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • Deportes
  • Conecta con La Hora
Inicio Opinión Hablando de luces y sombras en la política 

Hablando de luces y sombras en la política 

José Roberto Alejos Cámbara
José Roberto Alejos Cámbara
21 septiembre, 2023
Cuota
WhatsApp
Twitter
Facebook
Email
Telegram
    • Opinión

    NO CAIGAMOS EN LA TRAMPA  

    Gracias a la oportunidad que me otorga este prestigioso medio de comunicación y ante la coyuntura nacional, he venido hablando durante semanas consecutivas sobre lo que, en su momento, realizaron los constituyentes experimentados y nosotros, como constituyentes jóvenes, apoyamos para dar claridad a las fases de un proceso eleccionario. 

    Sin embargo, cotidianamente los constituyentes nos vemos obligados, una y otra vez, a manifestar que lo que están haciendo no contiene el espíritu e intención de la constituyente.  Esto ocurre especialmente cuando esas acciones se amparan en leyes que tergiversan el sentido, tanto de la Constitución Política de la República, como de la Ley Electoral y de Partidos Políticos; o bien cuando se pretende dar una interpretación errónea a la carta magna, como consecuencia de intereses personales o de grupos que anteponen  leyes, reglamentos y disposiciones inferiores a la línea constitucional. 

    Recalco que no hay manera de qué Bernardo Arévalo no tome posesión el 14 de enero como presidente electo. También he dicho y reitero que aunque cancelen temporal o definitivamente a Semilla, Arévalo y su vicepresidenta no necesitan de la agrupación para tomar posesión y ejercer sus funciones frente al Ejecutivo. La cancelación y la toma de posesión son procesos separados. 

    La pregunta es reiterativa en cuanto a  lo que buscan aquéllos que plantean demandas, piden capturas y allanamientos, sin que precisamente sea para cancelar a Semilla.  Lo que buscan es tener excusas para que se cancelen o anulen las elecciones; algo que no se suscitará porque las únicas razones para anularlas legalmente no se dieron  y por la fuerza el actual Ejército de Guatemala no se prestaría a tal extremo.  Tampoco los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) avalarían una ilegalidad de tal magnitud, ya que, además de arriesgar su carrera profesional, tendrían que explicar por qué no defendieron el proceso democrático y el sistema republicano establecido constitucionalmente y siendo los juristas reconocidos que son, ese tema si no juega con ellos y ellas.

    He expuesto en mis columnas la intencionalidad de quienes están detrás de la petición de cancelar a Semilla; y tras varios análisis, todos los caminos conducen al mismo lugar. Lo que pretenden no es posible, no hay ley que respalde tal planteamiento, no hay tiempo para hacerlo; y lo más importante, no hay un respaldo de la población para llevarlo a cabo. 

    Mientras grababa Roberto Alejos Podcast al lado de mi amigo Daniel Haering, coincidimos en señalar que ojalá se llegara al punto en el que se dijera abiertamente que quieren cancelar las elecciones. Dijimos “ojalá ganen” porque eso sería el final de quienes están atrás de esa intención.  Eso nos permitiría saber, con nombre y apellido, quiénes realmente han generado este entramado político-judicial. Suena loco, pero sería interesante pues sería su entierro civil y político definitivamente. 

    Los constituyentes hemos dicho infinidad de veces -y seguiremos diciéndolo- que La Ley Electoral es una ley de carácter constitucional respaldada por los artículos de la Constitución que son claros en cuanto a la competencia penal. Pero, penosamente como ciudadanos, hemos reaccionado atendiendo solamente el ámbito judicial ¡cayendo en la trampa!

    NO SE VALE que, a estas alturas, mientras el pueblo espera que el nuevo binomio presidencial y sus equipos se enfoquen en una organización que evidencie señales de un verdadero cambio, estemos gastando energías en temas judiciales. 

    YA ES HORA de que un buen equipo de juristas atienda la temática judicial que tarde o temprano deberá llegar a su fin; y de esta manera, permitir u obligar al binomio a enfocarse en el diálogo y la negociación con los sectores que aman y creen en la democracia, y de donde surja una fuerza única para que el país salga adelante con el gobierno que elegimos, hayamos o no votado por él. 

    Estoy a favor de las manifestaciones públicas en defensa de la democracia y de la voluntad popular, pero debemos enfocarnos en lo que viene y erradicar la cooptación del Estado.   Caso contrario, prematuramente, la población se decepcionará aun cuando Semilla no haya llegado al poder. Las expectativas son grandes y la tonta confrontación que mantenemos también. Pongámonos de acuerdo en lo básico, que esto no tiene ideología.

    José Roberto Alejos Cámbara

    post author
    Artículo anteriorPor segundo día consecutivo, accidente en Villa Nueva afecta el tránsito
    Artículo siguienteSalud pide más presupuesto e incluye construcción de hospitales con retrasos

    #LHLoDestacado

    Conferencia de prensa La Ronda 26 de septiembre.

    Retransmisión: Conferencia de prensa La Ronda desde el Palacio Nacional

    26 septiembre, 2025
    Sin prórroga MARN ordena obligatoria la licencia ambiental y modifica sanciones por incumplir

    Sin prórroga: MARN ordena obligatoria la licencia ambiental y modifica sanciones...

    26 septiembre, 2025
    tránsito CA-1

    Tránsito se complica en Ruta Interamericana

    26 septiembre, 2025
    El 57% de las personas entrevistadas por CID-Gallup asegura que el presidente Bernardo Arévalo desempeña sus labores entre mal y muy mal. Foto La Hora: Gobierno de Guatemala

    Gobierno de Arévalo recibe 57% de opiniones negativas, según encuesta CID-Gallup...

    26 septiembre, 2025



    #LHPortada >

    La Hora 25-09-2025
    LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR

    Categorías

    • Nacionales
    • Internacional
    • LH Economía
    • Contacto
    • Investigación
    • Opinión
    • LH Bienestar
    • Deportes

    Información general

    Presidente - Oscar Clemente Marroquín
    Director General - Pedro Pablo Marroquín P.
    Jefe de Redacción - Grecia Ortiz
    Editores -  David Sanchinelli, Eric Salazar

    Síguenos

    FacebookFacebook
    InstagramInstagram
    LinkedinLinkedin
    TelegramTelegram
    TwitterTwitter
    YoutubeYoutube

    Contáctanos

    lahora@lahora.gt
    Vía 4, 1-00 Edificio Campus Tecnológico -TEC No. 3- Zona 4, Oficina 302
    Teléfono - +502 2423 1800
    WhatsApp - +502 4793 1401

    © 2025 La Hora | Diseñado y desarrollado por La Hora Guatemala

    Únete a nuestro canal