Ante anuncios divulgados en redes sociales sobre la realización de una supuesta manifestación pacífica por parte de veteranos militares, la Cámara de Comercio de Guatemala hizo un llamado a las autoridades
Ante anuncios divulgados en redes sociales sobre la realización de una supuesta manifestación pacífica por parte de veteranos militares, la Cámara de Comercio de Guatemala hizo un llamado a las autoridades. Foto: La Hora / Archivo

Ante anuncios divulgados en redes sociales sobre la realización de una supuesta manifestación pacífica por parte de veteranos militares, este martes 7 de marzo, la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) hizo un llamado a las autoridades a no permitir este tipo de “acciones ilegales”.

La referida cámara empresarial sostuvo que las personas y organizaciones que bloquean carreteras cometen delitos por violentar los derechos constitucionales de los que habitan en el país.

“Circula en redes sociales la amenaza de grupos que, amparándose en el derecho a manifestar, pretenden mañana bloquear carreteras y puntos importantes del país de no ser resueltas sus peticiones”, se lee en el comunicado.

CACIF rechaza la cancelación de Cosep y de 18 cámaras más

CIRCULA ANUNCIO DE MANIFESTACIÓN

En redes sociales ha circulado información de una carta de veteranos militares enviada al gobernador departamental de Guatemala, Jorge Luis Gramajo, donde el grupo indica que realizará una manifestación pacífica, este martes, desde las 6:00 horas en adelante.

El grupo de exmilitares exigen que sea atendida su solicitud respecto al decreto 51-2022, “debido a la inconformidad de 1000 veteranos que están aglomerados en alianza de veteranos”, se lee en la carta.

También se lee que los supuestos puntos de manifestación serán los siguientes:

  • Secretaría Privada de la Presidencia
  • Petén
  • Machiquilá La Ruidosa
  • Puerto Barrios
  • Río Hondo, Zacapa
  • San Esteban, Chiquimula
  • Puerto Quetzal
  • San Antonio, Suchitepéquez
  • Puente Castillo Armas
  • Retalhuleu
  • Paso La Virgen, San Marcos
  • Paso El Migrante, Xela
  • Malacatancito
  • Huehuetenango
  • Los Encuentros, Sololá
  • El Cruce, El Boquerón, El Quiché
  • Cruce San Julián, Cobán
  • Cumbre de Santa Elena
  • Baja Verapaz
  • Ciudad de Guatemala, Congreso de la República y oficina presidencial.

 

“Rogándole a ustedes su apoyo, ya que hay veteranos de la 3ra. edad y 4ta. edad”, concluye la carta.

 

PROVIAL: NO NOS CORRESPONDE CONFIRMAR O DESMENTIR

En redes sociales también circuló información sobre los puntos de bloqueo, supuestamente emitida por la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), sin embargo, la entidad instó a los medios y población a informarse a través de sus canales oficiales, pues dicha publicación resultó no ser vertida por la Dirección.

“Como ente de protección y seguridad vial no nos corresponde confirmar o desmentir dicha información. Sin embargo, estaremos informando la situación en carreteras mañana, de darse cualquier acontecimiento”, comentó Juan Carlos Aquino, vocero de Provial.

EXIGEN GARANTIZAR LIBRE LOCOMOCIÓN

La CCG exige respeto al Estado de Derecho y que se garantice la libre locomoción y las libertades esenciales de comercio, industria y trabajo de todos los que habitan, producen y generan “desarrollo en nuestro país”.

Finalmente, la entidad aseveró que las autoridades deben cumplir su mandato anticipándose a estas “amenazas”, así como no permitiendo acciones ilegales que ocasionan daños colaterales y pérdidas económicas “en perjuicio de la mayoría de la población”.

Artículo anterior¡PREOCUPANTE! Vehículos obstruyen paso de bomberos mientras vivienda se quema
Artículo siguienteCon caso en la época de Sandoval, MP justifica pedido de investigación a periodistas