Por: Juan Carlos Vázquez Medeles
En 1997, Julio César Macías bajo el nombre de César Montes, presentó su experiencia en la conformación de las FAR, el FGEI y del EGP. Su testimonio se conjuga con la historia de Guatemala y su participación en Cuba, Vietnam, Corea del Norte, El Salvador y en la construcción del gobierno sandinista.
En 2020, El comandante, como le llaman sus amigos, fue entregado por agentes mexicanos de migración a las autoridades guatemaltecas y trasladado a prisión bajo diversos cargos. Dentro del presidio y en medio de un proceso judicial opaco con resultados funestos escribió a lo largo de un año micro relatos con una mirada aguzada, aquello que posibilita un bolígrafo y una libreta. A través de ellos se conoce al marero analfabeto que protegía un libro de Isabel Allende, la desdicha de los “rusos” (presos sin visitas), la Navidad en la cárcel, el miedo a la enfermedad y la pandemia, la solidaridad internacional y el apoyo de la embajada mexicana; sus lecturas, los vericuetos de las audiencias, de los mitos y creencias penitenciarios, su traslado de una cárcel a otra, en fin, de los días y las noches.
La publicación de Más allá de las rejas por el FCE, pues irrumpe en la expresión: “un día más en el paraíso”, como ritual matutino de los presos, para posicionarse como la lucha contra la desesperanza, la corrupción y la perseverancia de una vida revolucionaria en la que César Montes se fortalece para enfrentar otra batalla, como él la concibe, y mantener el inagotable sueño por la libertad.
El autor
Juan Carlos Vázquez Medeles es doctor en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, grado obtenido con mención honorífica. Sus líneas de investigación están orientadas a la historia reciente de Guatemala, el género testimonial en Centroamérica y la interpretación de los discursos visuales generados durante conflictos armados.
Recuerde que esta y otras novedades puede adquirirlas consultando en www.fceguatemalaenlinea.com y a través de WhatsApp: 5017-3130 o por mensaje directo en redes sociales: FCE Guatemala. El envío es gratis en compras mayores de Q200, dentro del perímetro de la Ciudad de Guatemala y Q300 en los departamentos. Aplican restricciones. Puede visitarnos en 11 calle 6-50, zona 1, de la Ciudad de Guatemala.
Los halcones de los Médici, de Martin Woodhouse y Robert Ross
Bajo la sombra de una inminente invasión del imperio otomano, Roma reúne a las ciudades-estado italianas, a pesar de las antiguas rivalidades, para hacer frente a esta amenaza. Leonardo da Vinci se encuentra de nuevo inmiscuido en el juego político italiano, y su poderosa inteligencia se pondrá al servicio de la guerra. Así, entre inventos revolucionarios, amores, traiciones y nuevos e inesperados amigos, la trilogía del gran genio culmina para mostrarnos una ficción que nos permite ver a este personaje con otros ojos.
Bisturí, de Rogelio Guedea Noriega
Tras la creciente preocupación de una enfermedad, el padre de Santiago consulta al doctor Mansano y se somete a procedimientos médicos que a la postre terminan con su vida. Santiago, decidido a vengar la muerte de su padre, asesina al doctor Mansano, aunque sus acciones fueron cuidadosas, Santiago se ve obligado a huir en su viaje, conocemos los pensamientos que cruzan su mente y las pequeñas acciones que tiene que hacer para no ser descubierto. Con la ayuda de su madre, amigos y familiares, logra pasar desapercibido, pero en su regreso a casa, descubre que todo lo que cree conocer es, en realidad, una mentira.
El té de tornillo del profesor Zíper, de Juan Villoro
¿Te imaginas estar atrapado en el mismo instante? En esta novela, el profesor Zíper intentará ganarle una competencia al tiempo. Se trata de una novela de aventuras, sumamente ágil, donde Lucio, el hermano mayor de Alex, lleva doce años desaparecido y nadie tiene noticias de él. Hasta que un día, un extraño anciano se presenta en la Tintorería Espacial, el negocio familiar que Alex atiende, para informarle que su hermano se encuentra atrapado en la Isla de los Inmortales, un lugar remoto donde el tiempo nunca pasa. El anciano le revela también que la única manera de salir de esta isla es comiendo el fruto del tiempo, el cual provoca que quien lo coma viva todas sus edades en una semana, hasta la muerte. El joven tintorero decide emprender un viaje para rescatar a su hermano, pero antes busca la ayuda de Dignísimus Zíper, el único científico capaz de preparar un antídoto para contrarrestar los efectos del tiempo inmóvil.