Menos de treinta minutos duró la Sesión Plenaria en el Congreso de la República, programada para este jueves 4 de noviembre, la cual se inició con casi dos horas de atraso y con la presencia de 83 diputados.
En el Hemiciclo fue evidente la ausencia de algunos miembros de la Junta Directiva y diputados de distintas bancadas que no respondieron a la convocatoria, por lo que el congresista Edgar Batres del bloque Winaq, solicitó la revisión de quórum, en donde de acuerdo al tablero electrónico estaban presentes 37 diputados, 96 ausentes y 27 con licencias, por lo que, al no contar con mayor presencia de legisladores se levantó la sesión.
¿QUÉ TEMAS ESTABAN EN AGENDA?
Para este jueves se tenía previsto retomar la interpelación al titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Alberto Pimentel y al ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar, además de conocer el informe circunstanciado del antejuicio promovido en contra del magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC), Francisco de Mata Vela.
Por falta de quórum se levanta la sesión en el Congreso, este jueves se tenia previsto continuar con la interpelación al ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel, así como al titular de Cultura, Felipe Aguilar.
— Diario La Hora (@lahoragt) November 4, 2021
También figuraba en la agenda legislativa la elección a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de Salas de Apelaciones. Además de conocer en tercer debate el proyecto de rehabilitación, administración, operación, mantenimiento y obras complementarias de la autopista Escuintla- Puerto Quetzal con cobro de peaje.
SIN CONOCER INICIATIVA DE LA UNE DE OPOSICIÓN
El diputado Mario Taracena, del bloque de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) solicitó que se continuara conociendo la iniciativa de ley de la exoneración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del gas, combustibles, medicinas y los productos de la canasta básica, la cual fue presentada ayer.
A dicha petición se adhirió el parlamentario Edwin Lux del bloque la UNE y Flavio Muños, del bloque Humanista.
Por su lado la jefa de la bancada Winaq, Sonia Gutiérrez indicó que era lamentable que los lugares de algunos diputados lucieran vacíos e hizo la reflexión de conocer temas que están afectando “el bolsillo de los guatemaltecos”.