![Hisopado](https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2021/09/WhatsApp-Image-2021-09-28-at-4.00.07-PM.jpeg?w=696&h=0&crop=1)
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) actualizó el Tablero COVID-19 hasta el 27 de septiembre; según la herramienta, hasta esa fecha se registraron 553,289 casos positivos de coronavirus, de los cuales 28,151 permanecen activos. Además, se reportó que, en las últimas 24 horas fueron detectados 2,956 contagios nuevos.
POSITIVIDAD EN EL PAÍS SE MANTUVO EN EL 20.8%
El tablero consigna que en la jornada del lunes fueron detectados 2,956 casos nuevos de COVID-19 como resultado de 14,290 pruebas realizadas a nivel nacional, esto quiere decir que la positividad en la república fue del 20.8%.
Según lo reportado por el Ministerio de Salud, hasta el 27 de septiembre se registraron 553,289 casos positivos de coronavirus, de los cuales 28,151 permanecen activos; hasta esa fecha 13,453 personas han fallecido por causas relacionadas al Covid-19. pic.twitter.com/ft91xb1xK5
— Diario La Hora (@lahoragt) September 28, 2021
Por otro lado, los municipios que presentaron más contagios fueron:
– Guatemala, Guatemala con 514 contactos en 4,549 pruebas (11.30% de positividad);
– Mixco, Guatemala con 266 contagios detectados en 1,105 pruebas (24.07%de positividad); y
– Villanueva con 106 contagios nuevos de 533 pruebas (19.89% de positividad)
OTROS INDICADORES
Otros índices tomados en cuenta en el Tablero COVID-19 son la tasa de mortalidad, letalidad y la incidencia acumulada del virus.
Con base en los datos recopilados en la pandemia, se ha determinado que, con la última actualización ya suman 13,453 personas fallecidas por causas asociadas al Sars-CoV2. Este dato a su vez refleja una letalidad del 2.4% y una tasa de mortalidad de 76 personas por cada 100,000 habitantes.
Por otro lado, se determinó que 3,282 habitantes tienden a contraer la enfermedad por cada 100,000 personas.
POR EDADES
Actualmente el Tablero consigna que el grupo más contagiado es el de 20 a 29 años con 145,752 contagios en toda la pandemia. El segundo grupo más afectado es el de 30 a 39 años con 131,932 casos positivos.
El grupo más afectado en cuanto a fallecimientos ha sido, por otro lado, el de 60 a 69 años con 6,974 decesos; a este le siguen los adultos de 50 a 59 años con 2,627 víctimas.
Sin embargo, las personas menores de edad también han sido impactadas por el Sars-Cov2. Según las cifras, los menores de edad han reportado:
0-5 años: 10,297 contagios y 123 fallecimientos
6-10 años: 9,338 casos positivos y 13 víctimas
11-17 años: 28,795 contagios y 47 decesos.