![José-Miguel-Vivanco](https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2021/07/José-Miguel-Vivanco.jpeg?w=696&h=0&crop=1)
José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch, aseguró en un mensaje desde su cuenta de Twitter que apoya el pedido del congresista estadounidense, Albio Sires que Estados Unidos sancione a la fiscal general, María Consuelo Porras, por interferir en investigaciones contra la corrupción.
Vivanco replicó un tuit del congresista Sires y recordó que el fin de semana huyó de Guatemala Juan Francisco Sandoval, extitular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), así como el abogado Marco Aurelio Alveño Hernández.
“El fin de semana huyeron de Guatemala el fiscal contra la impunidad y abogado que denunció coimas en la oficina de Consuelo Porras para frenar investigaciones. EE. UU. debe sancionar a Porras por interferir en investigaciones contra la corrupción. Apoyo el pedido de @RepSires”, puntualizó.
La petición a la que se unió Vivanco fue hecha por Sires en Twitter, en la que mencionó que el acto de remover a Sandoval de FECI es un golpe letal a la lucha contra la corrupción en Guatemala.
“Si no se retira la decisión, los Estados Unidos debe designar a AG Porras bajo nuestra ley por haber interferido con las investigaciones de corrupción”, destacó tras divulgarse la información del MP.
CONSUELO PORRAS BUSCA INFORMACIÓN DE SANDOVAL
Según pudo conocer La Hora, el coordinador de la Fiscalía Metropolitana requirió a personal de esa unidad del Ministerio Público información sobre procesos en los que esté señalado Juan Francisco Sandoval a requerimiento de Consuelo Porras.
El fin de semana huyeron de Guatemala el fiscal contra la impunidad y abogado que denunció coimas en la oficina de Consuelo Porras para frenar investigaciones.
EEUU debe sancionar a Porras por interferir en investigaciones contra la corrupción. Apoyo el pedido de @RepSires. https://t.co/jhyEJefzh8
— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) July 26, 2021
Mientras que la PDH, informó de la salida del país del abogado Marco Aurelio Alveño Hernández, quien habría colaborado con la FECI por filtraciones de información que hacía Paola Mansilla, trabajadora cercana de la Fiscal General.