El jueves pasado arribó a Guatemala el segundo lote de vacunas Sputnik V y aunque la titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Amelia Flores, aseguró que la llegada del próximo lote estaría establecida en un cronograma, aún se desconoce la fecha exacta en que vengan las unidades. Del mismo modo, tampoco hay una fecha concreta para las vacunas adquiridas por el mecanismo COVAX.
Se consultó con el Ministerio de Salud si conocían las fechas de entrega de los cargamentos de la vacuna rusa y las del sistema internacional COVAX, a lo cual respondieron que “aún se está confirmando la fecha porque no hay día específico; según lo mencionado por la ministra, las siguientes vacunas son de COVAX”.
MÁS DE Q600 MILLONES INVERTIDOS EN SPUTNIK
El Ministerio de Salud firmó un contrato de compra con Human Vaccine LLC, el cual no especifica una fecha de entrega, pero demanda a los compradores el prepago de 16 millones de dosis conforme a lo anterior, Guatemala pagó a la compañía rusa Q614,000,000.
Según ha mencionado la ministra de Salud, Amelia Flores, aún no han recibido el cronograma de entregas de esta vacuna.
VACUNACIÓN EN GUATEMALA
En cuanto a la vacunación, hasta el 24 de mayo se registraron 360,865 personas inmunizadas con la primera dosis del medicamento contra el Covid-19, mientras que 2,535 con el esquema completo, sumando en total 363,400 unidades aplicadas en la República.
Hasta ahora se ha activado la inmunización principalmente para personas de 60 a 70 años, trabajadores de primera línea y algunos servidores del sector educativo, sin embargo, el porcentaje de vacunados por cada grupo etario sigue por debajo del 30%:
70 años y más (23.57%)
60 a 69 años (7.72%)
50 a 59 años (2.08%)
40 a 49 años (1.98%)
30 a 39 años (1.96%)
18 a 29 años (1.43%)

Guatemala es el departamento con mayor aplicación de vacunas, en total registra 151,153 vacunaciones, comprendiendo un 6.2% de su población. A este territorio le sigue Quetzaltenango y Huehuetenango con 27,019 y 19,198 aplicaciones respectivamente. De todos modos, a excepción de Guatemala capital, ningún departamento ha logrado inmunizar a más del 6% de su población.
En cuando al esquema completo, Guatemala vuelve a encabezar el listado, con 1,893 vacunaciones, es decir un 0.1% de su población con ambas dosis. Solo Quetzaltenango y Chimaltenango han logrado vacunas con el esquema completo a más de 100 personas en sus departamentos, con 241 quetzaltecos y 197 chimaltecos inmunizados, aun así, ninguno logra alcanzar ni el 0.1% de su población departamental.
En otros territorios como Petén y Chiquimula solo hay una vacunación con esquema completo, en Jalapa, Baja Verapaz y El Progreso 2, en Jutiapa 3, 4 en Quiché y en Retalhuleu suman 5.
- Puede leer: Registro para vacunación de enfermos crónicos será parcial
- Puede leer: Asociación de Obstetricia: los beneficios superan los riesgos en vacunación a embarazadas