La CIJ presentó denuncias por las violencia contra manifestantes. Foto La Hora: José Orozco

POR MANUEL GARCÍA
mgarcia@lahora.com.gt

La Comisión Internacional de Juristas (CIJ) y varias organizaciones civiles presentaron una denuncia penal en la sede del Ministerio Público (MP), por abuso de autoridad contra el presidente Alejandro Giammattei, el ministro de Gobernación, Gendri Reyes y el director de la Policía Nacional Civil (PNC), José Antonio Tzubán, por la reacción policial contra manifestantes pacíficos el pasado 21 de noviembre.

Ramón Cadena director de la Comisión señaló: “Venimos a presentar la denuncia al Ministerio Público porque creemos que hubo uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades como la Policía Nacional Civil en contra de los manifestantes en la plaza central”.

El abogado agregó que la intención es determinar cómo avanza la investigación por estos hechos, “vamos a analizar qué es lo que están haciendo, quién está haciendo la investigación, ya que hubo una decisión de un Juez de Paz en dos casos, en uno de ellos pidió que se analizará la disciplina del régimen y actuar de la Policía y en el otro caso se pidió que se certificará lo conducente y eso es lo que nosotros queremos saber en qué situación está la investigación”, añadió.

LEA: En septiembre, el Mingob gastó más de Q13 millones solo en bombas lacrimógenas y de humo

MUESTRAN RESPALDO A TITULAR DE LA FECI

Además, Ramón Cadena director de la CIJ, agregó que acudieron a la sede del MP, para mostrar su apoyo al jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval.

Manifestaron respaldo al jefe de la FECI, Juan Francisco Sandoval. Foto La Hora: José Orozco

“Venimos a expresarle nuestro respaldo y reconocimiento al fiscal de la FECI que está siendo seriamente atacado por la Fundación Contra el Terrorismo y es una criminalización absoluta”, destacó.

DENUNCIAS CONTRA SANDOVAL FUERON SUGERIDAS POR ASESORES DE FISCAL GENERAL

En octubre pasado se conoció de nueve denuncias administrativas en contra del titular de la FECI, Juan Francisco Sandoval y agentes fiscales, sin embargo, tres de estas fueron sugeridas por asesores de la fiscal general, María Consuelo Porras.

Incluso esto generó la reacción de Michael Kozak, secretario Adjunto de Estado interino para Asuntos del Hemisferio Occidental, del Departamento del Estado de los Estados Unidos, quien instó a la Fiscal General a perseguir a los corruptos y no a quienes los investigan.

También el secretario de Asuntos Internacionales y Cooperación del MP, Ángel Pineda, reconoció que compartió una publicación del presidente de la Fundación Contra el Terrorismo, Ricardo Méndez Ruiz dirigida contra Sandoval.

La indignación se incrementó después de que trascendiera la captura por vínculos con el narcotráfico, de la pareja sentimental de Karin Orellana, quien había sido elegida para ser la Fiscal Especial a cargo de las investigaciones de las querellas y denuncias en contra del jefe de la FECI, Juan Francisco Sandoval.

Artículo anteriorPDH: Transporte público otro foco de propagación de Covid-19
Artículo siguienteAl menos 10 mil conductores han visto en Uber una opción para generar ingresos