Facebook Instagram Linkedin Telegram Twitter Youtube
  • Portada
  • Investigación
  • Nacionales
  • Opinión
  • Internacional
  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • LH Comercial
  • Deportes
  • Quiénes Somos
  • Avisos
  • Edictos
  • Publicidad
  • Contacto
Buscar
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • Investigación
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • LH Bienestar
  • Deportes
  • Internacionales
Conecta con La Hora
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
domingo, 7 septiembre 2025
Facebook
Instagram
Linkedin
Telegram
Twitter
Youtube
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • QUIÉNES SOMOS
  • HEMEROTECA
  • AVISOS
  • EDICTOS
  • PUBLICIDAD
  • CONTACTO
  • Investigación
  • Nacional
    • Nacionales

      Diputados aseguran más fondos a Consejos de Desarrollo en año preelectoral

      Nacionales

      Operativo «Rescatando El Gallito», en contra de la Mara Salvatrucha, genera casi 100 allanamientos

      Nacionales

      Jueza y fiscal reprenden a la prensa en el juicio contra Paola Pimentel

      Nacionales

      Salario de diputados no es derecho adquirido, según analistas: en 2026 sería ilegal

      Investigación

      Organismo Judicial compra una inteligencia artificial para “agilizar” el análisis de amparos

  • Opinión
  • Internacional
    • Internacional

      Milei encara elección distrital, una prueba de fuego a su gestión, entre acusaciones y enfrentamientos con el peronismo

      Internacional

      Papa León XIV pide a los jóvenes «no malgastar su vida», tras la canonización de Carlo Acutis, el primer santo milenial

      Internacional

      Un alemán señalado de 47 casos de intento de asesinato y otros delitos es expulsado de Colombia

      Internacional

      Tensión entre Trump y Chicago: Gobernador lo llama «aspirante a dictador» ante amenazas del mandatario

      Internacional

      El salvadoreño Kilmar Ábrego sería deportado por EE. UU. al lejano Esuatini

  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • Deportes
  • Conecta con La Hora
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • Investigación
  • Nacional
    • Nacionales

      Diputados aseguran más fondos a Consejos de Desarrollo en año preelectoral

      7 septiembre, 2025
      Nacionales

      Operativo «Rescatando El Gallito», en contra de la Mara Salvatrucha, genera casi 100 allanamientos

      7 septiembre, 2025
      Nacionales

      Jueza y fiscal reprenden a la prensa en el juicio contra Paola Pimentel

      7 septiembre, 2025
      Nacionales

      Salario de diputados no es derecho adquirido, según analistas: en 2026 sería ilegal

      7 septiembre, 2025
      Investigación

      Organismo Judicial compra una inteligencia artificial para “agilizar” el análisis de amparos

      7 septiembre, 2025
  • Opinión
  • Internacional
    • Internacional

      Milei encara elección distrital, una prueba de fuego a su gestión, entre acusaciones y enfrentamientos con el peronismo

      7 septiembre, 2025
      Internacional

      Papa León XIV pide a los jóvenes «no malgastar su vida», tras la canonización de Carlo Acutis, el primer santo milenial

      7 septiembre, 2025
      Internacional

      Un alemán señalado de 47 casos de intento de asesinato y otros delitos es expulsado de Colombia

      6 septiembre, 2025
      Internacional

      Tensión entre Trump y Chicago: Gobernador lo llama «aspirante a dictador» ante amenazas del mandatario

      6 septiembre, 2025
      Internacional

      El salvadoreño Kilmar Ábrego sería deportado por EE. UU. al lejano Esuatini

      6 septiembre, 2025
  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • Deportes
  • Conecta con La Hora
Inicio Nacionales Comisionado de Diálogo: bloqueos son impulsados por “gente con otro tipo de...

HABÍAN ACORDADO NO REALIZAR BLOQUEOS

Comisionado de Diálogo: bloqueos son impulsados por “gente con otro tipo de intereses”

WordPress.com VIP
26 octubre, 2020
Cuota
WhatsApp
Twitter
Facebook
Email
Telegram
    • Nacionales
    • Populares
    Los manifestantes se congregaron también frente al Congreso. Foto La Hora/José Orozco

    POR MANUEL GARCIA
    mgarcia@lahora.com.gt

    Está mañana se registraron más de 10 bloqueos por parte de exmilitares que exigen la aprobación al Congreso de la República de una normativa que permitiría otorgarles una compensación económica, sin embargo, la Comisión Nacional del Diálogo informó que el pasado viernes se habían reunido con los grupos que impulsaban esas acciones y consensuaron no tomar medidas de hecho.

    Según el comisionado Presidencial del Diálogo, Andrés Rodolfo Silva, el acuerdo con las personas que representan a las organizaciones firmantes sigue vigente, a pesar de que hoy se registraron bloqueos.

    “Nosotros creemos que estos son grupos subordinados que en su mayoría es gente con otro tipo de intereses y que lo que busca es desacreditar a la institución castrense y sacar provecho de orden personal”, aseguró.

    También explicó que la invitación al diálogo se ha hecho a todos los sectores de veteranos militares, pero hasta el momento, aseguró que se desconoce cuántas asociaciones las interesadas en el tema porque carecen de un registro de sus integrantes.

    Afuera del Congreso se reporta la presencia de exmilitares, exigen la aprobación de la iniciativa 5604 “ley de dignificación del Soldado Guatemalteco y sus Familias”, iniciativa que presentó el ex diputado Estuardo Galdámez [https://t.co/ms3nEWEfOH]

    ?: José Orozco/LH pic.twitter.com/xF2SpkiGdC

    — Diario La Hora (@lahoragt) October 26, 2020

    “Lo que se está dando hoy es el resultado de la disgregación que hubo como consecuencia de que los representantes de las asociaciones grandes de militares firmaron un acuerdo con la Comisión, hasta el viernes se tenía claridad de qué se iban a respetar los acuerdos, sin embargo, en las últimas horas hubo una división entre ellos mismos, lo que generó pequeños bloqueos en algunos lugares”, añadió el Comisionado.

    Asimismo, afirmó que se debe comprender que hay procesos para atender una problemática, “nosotros como Ejecutivo no tenemos la solución en las manos, aquí hay un proceso que ellos estén llevando ante el Congreso de la República, pero es ahí donde debe de dilucidarse, nosotros hemos dado las respuestas y atención con lo que planteamos, pero será el Legislativo quien decida si aprueba o no la ley que están exigiendo”, puntualizó.

    LEA: Exmilitares bloquean carreteras y exigen aprobación de compensación económica

    AFUERA DEL CONGRESO VETERANOS EXIGEN COMPENSACIÓN

    Francisco Calvo de León, uno de los dirigentes de la movilización de exmilitares que llegó al Congreso de la República, explicó que el bloqueo y exigencias al Estado de Guatemala es porque “estamos cansados de las comisiones y los diálogos porque no se ve nada seguro para nuestra gente, los soldados de tropa tienen 80 o 90 años y están muriendo y están siendo engañados porque no han recibido nada del Gobierno”.

    Añadió que no desistirán de los bloqueos y manifestaciones hasta que exista un acuerdo a favor de los veteranos de tropa y señalo que la solicitud es “la aprobación de la iniciativa 5604, ley de dignificación del soldado guatemalteco y sus familias, la cual otorgaría una compensación de hasta q120,000 para cada veterano del ejército” según el entrevistado aproximadamente 400 mil exmilitares se verían beneficiados de ser aprobada la normativa.

    Además, dijo rechazan la propuesta que incluye la normativa del bono patriótico, planteada por el exdiputado Estuardo Galdámez y argumentó “porque los soldados veteranos no son mendigos nosotros queremos que, así como el Ejército rebelde fue compensado por el Estado, que también sea compensado el Ejército nacional por sus esfuerzos y valentía cuando defendieron la paz y la soberanía del país”.

    lea: Mingob advierte por bloqueos de exmilitares; algunos han sido liberados

    WordPress.com VIP
    Artículo anteriorDevelarán homenaje a víctimas de la USAC desaparecidas en conflicto armado
    Artículo siguientePiden apoyo para familiares de fallecidos en accidente de tránsito

    #LHLoDestacado

    Los diputados de Vamos festejan cuando se aprobó una ley para otorgar más fondos a los Codedes. Arte: La Hora / Francisco Altán

    Diputados aseguran más fondos a Consejos de Desarrollo en año preelectoral

    7 septiembre, 2025
    Denuncia por extorsión da inicio a operativo "Rescatando El Gallito" en contra de la Mara Salvatrucha.

    Operativo «Rescatando El Gallito», en contra de la Mara Salvatrucha, genera...

    7 septiembre, 2025
    El fiscal Jorge Luis Cortés y la jueza Patricia Verás. Foto La Hora: Archivo.

    Jueza y fiscal reprenden a la prensa en el juicio contra...

    7 septiembre, 2025
    Varias sesiones han tenido que suspenderse debido a que los diputados no se presentan a sus funciones en el Hemiciclo. Foto: La Hora / José Orozco

    Salario de diputados no es derecho adquirido, según analistas: en 2026...

    7 septiembre, 2025



    #LHPortada >

    La Hora 06-08-2025
    LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR

    Categorías

    • Nacionales
    • Internacional
    • LH Economía
    • Contacto
    • Investigación
    • Opinión
    • LH Bienestar
    • Deportes

    Información general

    Presidente - Oscar Clemente Marroquín
    Director General - Pedro Pablo Marroquín P.
    Jefe de Redacción - Grecia Ortiz
    Editores -  David Sanchinelli, Eric Salazar

    Síguenos

    FacebookFacebook
    InstagramInstagram
    LinkedinLinkedin
    TelegramTelegram
    TwitterTwitter
    YoutubeYoutube

    Contáctanos

    lahora@lahora.gt
    Vía 4, 1-00 Edificio Campus Tecnológico -TEC No. 3- Zona 4, Oficina 302
    Teléfono - +502 2423 1800
    WhatsApp - +502 4793 1401

    © 2025 La Hora | Diseñado y desarrollado por La Hora Guatemala

    Únete a nuestro canal