
POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
Luego que la ministra de Salud, Amelia Flores y el director ejecutivo de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia de COVID-19, (COPRECOVID) Edwin Asturias, presentaron los resultados de la auditoría relacionada a la data de la pandemia en el país, este último pidió confianza de la población y seguir las medidas recomendadas para evitar contagios.
“Nuestro llamado es a que todos utilicen su mascarilla, que sigan manteniendo el distanciamiento social. El Ministerio de Salud está haciendo su trabajo, el Gobierno está haciendo su trabajo, les toca a hacer a todos ustedes su trabajo para evitar el contagio”, indicó Asturias luego de explicar las proyecciones y escenarios a los que podría enfrentarse el país.
lea: Autoridades alertan que número de muertos puede aumentar; podríamos necesitar 3,500 intensivos
En ese sentido, explicó que el país tiene disponibilidad de 3 mil a 3 mil 500 camas para atender pacientes COVID-19 y si no se contiene el contagio se necesitarán 15 mil al pico de la pandemia, a mitad de agosto, y en septiembre 3 mil camas de intensivo.
Según las autoridades, aún falta que se procese un estimado de hasta 8 mil pruebas.https://t.co/W3dxTsHDMb
— Diario La Hora (@lahoragt) July 2, 2020