Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt
El Registro Nacional de las Personas (Renap) publicó hoy sus estadísticas registrales en las que destaca que a nivel nacional hay un total de 21 millones 683 mil 457 de guatemaltecos inscritos en esa institución.
Dentro de la totalidad de ese registro, el Renap indicó que 12 millones 859 mil 738 son personas mayores de edad, mientras que en el rango correspondiente a los menores de edad son 8 millones 823 mil 719 mil.
813 MIL NUEVOS REGISTROS DE NACIMIENTOS
Asimismo, el Renap informó que en el 2017 los padres de familia realizaron un total de 425 mil 318 inscripciones de nacimiento en los 22 departamentos, mientras que en el 2018 fue un total de 388 mil 642, lo que significa una diferencia de 36 mil 676.
En ese sentido, el Renap registró en los últimos dos años un total de 813 mil nuevos registros de nacimientos.
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS
En cuanto al tema de los matrimonios, en el 2017 el Renap registró 76 mil 130 acuerdos nupciales a nivel nacional, mientras que en el 2018 van 73 mil 283, lo que significa una reducción de 2 mil 847 matrimonios respecto al año pasado.
En los dos últimos años, se registraron 149 mil 413 inscripciones de matrimonios a nivel nacional, según las estadísticas divulgadas por la institución.
En ese mismo período de tiempo el Renap registra un total de 6 mil 621 divorcios en 2018, dándose 212 casos más que en el 2017. En total, entre esos dos últimos años han quedado registrados ante el Renap 13 mil 30 acuerdos de divorcio.
DEFUNCIONES
Asimismo, el Renap informó que en el 2017 se dio un registro de 82 mil 673 defunciones, lo que implica una reducción comparada a la del año 2018, cuando se han registrado 78 mil 775 actas de defunción.
Durante ese período de tiempo, se dieron un total de 161 mil 448 actas de defunción, según los registros presentados hoy por el Renap.
INDICADORES A LA BAJA, EXCEPTO EN DIVORCIOS
Federico Estrada, portavoz del Renap, mencionó que en todos los indicadores se han tenido tendencias a la baja en los últimos años, a excepción de los casos registrados de divorcios, los cuales registraron un leve incremento de un año a otro.
Respecto al aumento de la población, Estrada indicó a La Hora que el Instituto Nacional de Estadística (INE) tiene acceso a los datos que el Renap registra y que estos le sirven a dicha entidad como una base de referencia en torno al censo de población y vivienda que se realizó este año.