Jesús Alvizures
Chus,Alvizures@gmail.com
(1) Da pena hablar, pero las circunstancias lo ameritan, pues se está siendo un recuento de muchas cosas que no son de un conglomerado que se acerque a un esquema social y cultural; llueven los desaciertos que en materia política se externan en círculos de alto y bajo nivel.
Se pregunta ¿cómo es posible? que un abogado del presidente Jimmy Morales declare que el financiamiento ilícito no es corrupción. Aprendió de su jefe, quien dijo en una entrevista televisiva del extranjero: “En Guatemala la corrupción es normal” ¿y desde cuando el abuso de enriquecimiento ilícito es normal?
(2) Fernando Linares Beltranena y Luis Hernández siguen rayando el disco, ahora por remover al Procurador de los Derechos Humanos, que aún no comulgo con él, no me parece justo lo que estos malos diputados, señalados de corruptos, han venido haciendo en su contra, piden a la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República votar para destituir a Jordán Rodas de la Procuraduría.
Algo que no es viable por cuanto como Procurador de Derechos Humanos ha destacado dentro y fuera del país. Por los amparos que han interpuesto en contra de decisiones erróneas del presidente Morales en el caso CICIG y su Comisionado.
Los bloqueos de los que dice no se pronuncia, es otro tema que tiene relación con el mal actuar del Presidente, este que ha dado claras muestras de ser un aliado que quiere implantar su voluntad. Los hechos lo demuestran.
(3) “Diputado Felipe Alejos” Cómo se atreve a decir que es objeto de una campaña negra, refiriéndose al periodista Oscar Clemente Marroquín y la exfiscal general Thelma Aldana, ya que ambos dicen buscan el poder con URNG en las próximas elecciones, no se sabe si sea cierto lo de su candidatura, pero si así es, ellos tienen el barco del pueblo para navegar, y no necesitan de remeros ya cansados para triunfar.
Antes de acusar que se presente con pantalones si los tiene a resolver el antejuicio en su contra, lo demás son habladurías; aclarándosele que la CICIG y el comisionado Velásquez seguirán en el país, porque la ciudadanía lo reclama haciendo uso de su poder soberano. Y referente a lo que dijo el abogado de Morales, que quieren derrocar al Presidente, los árboles podridos solos caen.
Los congresistas se alinearon y no permitieron quitar la inmunidad al presidente Morales, para ser investigado por financiamiento electoral ilícito. La impunidad avanza y necesario es detenerla.
La fiscal general Consuelo Porras no se sabe si dice la verdad o ya entró al ring, donde están los que aplauden la corrupción, pues ha justificado investigaciones que se debieron seguir de oficio; más el retiro de Fiscales de la plataforma de la exfiscal Thelma Aldana. Al pasar las horas o días se sabrá la realidad, la verdad tiene que salir a luz.