La Comisión de Asuntos Electorales del Congreso logró por fin el número de firmas para dar el visto bueno para revivir el transfuguismo, esto luego de incluir a un nuevo integrante a esta Sala.
POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt
En febrero pasado, ese órgano legislativo estaba conformado por once diputados, después de la renuncia de los parlamentarios Felipe Alejos y Ronald Arango de la bancada TODOS, el número se redujo a nueve.
Por esta situación la Comisión no lograba completar las firmas suficientes para emitir el dictamen favorable para esa propuesta de ley.
La estrategia de esta Sala fue integrar a un nuevo miembro, se trata del diputado independiente Germán Velásquez, quien fue electo por el Partido Patriota (PP).
Con Velásquez en la Comisión, se lograron seis firmas para avalar el transfuguismo.
De acuerdo con registros de la Dirección Legislativa, en febrero la Comisión de Asuntos Electorales estaba conformada por: Luis Antonio Alonzo Pernilla, presidente; Enrique Álvarez, Nineth Montenegro, Napoleón Rojas, Felipe Alejos, Ronald Arango, Víctor Cruz Clavería, María Quinto, Alejandra Carrillo, Julio Lainfiesta y Vivian Navarijo.
Sin embargo, en julio varios diputados renunciaron a esa Sala. Actualmente los integrantes son: Luis Alonzo Pernilla, presidente; Víctor Estrada, vicepresidente; Vivian Navarijo, secretaria; Enrique Álvarez de Convergencia; Nineth Montenegro de Encuentro por Guatemala; Víctor Cruz Clavería de FCN Nación; María Quinto de FCN Nación; Ronald Sierra de Movimiento Reformador (MR) y Fidel Reyes Lee de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
En los registros de la Dirección Legislativa no aparece Germán Velásquez como integrante de la Comisión.
Pernilla aseguró que Velásquez se integró a la Sala en junio, además dijo desconocer las razones por las cuales el nombre del diputado no aparece en los registros de la Dirección Legislativa. “Nosotros levantamos un acta en la comisión, y un certificado en el que informábamos sobre la integración del diputado”, afirmó.
Según el vicepresidente de esa Comisión, Víctor Estrada, los diputados que firmaron en apoyo al transfuguismo fueron: Luis Alonzo, Víctor Cruz Clavería, María Quinto, los tres pertenecen a FCN Nación; Ronald Sierra y Víctor Estrada, ambos de MR y Germán Velásquez, independiente, después que el PP fuera cancelado por el Tribunal Supremo Electoral.
NO LOGRABAN ACUERDOS
El documento que da el visto bueno a la reactivación del transfuguismo fue emitido en la segunda quincena de julio, pero no tenía el apoyo para que este se entregara a Dirección Legislativa, y de esta manera se iniciara su discusión y aprobación.
El presidente de esa Sala, Luis Alonzo Pernilla, informó que esta tarde se realizará la entrega oficial. “El dictamen ya estaba, lo que nos faltaba eran las firmas, ya tenemos las firmas necesarias”, afirmó.
En el 2016 se aprobó modificar la Ley Electoral y de Partidos Políticos para prohibir el transfuguismo. En mayo, el diputado tránsfuga, Luis Hernández Azmitia, presentó una propuesta de ley para revivir esta práctica parlamentaria.