POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

El pleno de magistrados recibió desde la semana pasada la solicitud del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para cancelar al partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación). Mientras los magistrados analizan la solicitud, el Fiscal de Delitos Electorales, Oscar Schaad, asegura que en vista de que se ocultó información del financiamiento, corresponde una sanción penal y administrativa.

Por ahora, el presidente del pleno de magistrados, Mario Aguilar, informó que el TSE no emitirá ningún criterio hasta que el pleno realice un análisis profundo en el tiempo que sea necesario para el efecto.

En tanto, Schaad advirtió que el TSE debía ser informado de la forma en que se ocultó información que no fue tomada en cuenta en sus auditorías. Por ese motivo, realizaron dicha solicitud.

Se les hizo de conocimiento de que existe información en la investigación que va contra el artículo 21 de la Ley Electoral porque hubo información que  no se reportó al TSE, tampoco el Secretario General lo informó al TSE por medio de los informes que se tenían que entregar, explicó.

El Ministerio Público consideró oportuno hacer saber al TSE de los hallazgos en las investigaciones y de la información obtenida a través de testimonios de los financistas. Además, según Schaad, el ente investigador estaba en la obligación de hacer saber esta información.

La Constitución obliga a velar por la pureza de un proceso electoral, entonces esos aspectos no están contemplados en las auditorías que realizaron, indicó.

Schaad explicó que para las faltas y delitos electorales debe haber una sanción administrativa y una penal, “a nosotros nos corresponde lo penal, pero como el TSE no tenía conocimiento, les informamos”, explicó el Fiscal respecto a las sanciones que corresponden ante un caso de financiamiento que fue ocultado.

“Nosotros hemos trabajado con ellos en una mesa y esa mesa busca la reciprocidad de la información y obviamente es un caso que se presta para la colaboración que hemos tenido en el sentido de la reciprocidad”, agregó.

Según Schaad si el pleno busca un acercamiento estarán en la disposición de hacerlo.

Artículo anteriorMorales aún no ha recibido carta de congresistas estadounidenses
Artículo siguienteAnalistas: Morales pide respeto a Estado de Derecho pero no lo ha respetado