Fernando Mollinedo C.

Los pobladores guatemaltecos, tienen toda la razón para desconfiar, pues ningún Gobierno en todos los niveles (de la República, Departamental o Municipal) ha dado garantías de honestidad, decencia e interés por resolver los problemas de los millones de habitantes de este territorio.

Gobiernos de variopintos colores: rojos: Mas; verdes: Une; amarillos: Pan; morados: Todos; azules: Gana; anaranjados: Patriotas; rueditas, triángulos y montón de combinaciones de símbolos que reflejan su imagen, pensar y actuar: NADA EN CONCRETO, pero eso sí: Ojo al Cristo con los negocios.

Cuando un país NO desconfía hasta de su propia sombra, la normalidad de la vida pudiera ser la distribución correcta y sin corruptelas de los beneficios sociales que con sabor a limosna reciben las personas necesitadas a cambio de prometer votos para una futura elección; pero, ¡vivimos en Guatemala! donde la desconfianza hacia los empleados y funcionarios públicos abusadores de sus cargos, ladrones y corruptos está tan arraigada que, digan lo que dijeren, ya sabemos por anticipado que hay hueveo tras lo que dicen.

DESASTRE NATURAL: Ya vienen las lluvias… ¿Quiénes son los beneficiados por las inundaciones, desbordamiento de ríos, terremotos, deslaves y toda clase de hechos de la naturaleza? LOS RICOS que son propietarios de la maquinaria utilizada para limpiar los caminos, dragar o descombrar, cuando el Estado debería contar con esa maquinaria y los gobiernos no pagar cantidades sobrevaloradas por esos servicios.

La gente NO CONFÍA EN SU GOBIERNO NI EN SUS AUTORIDADES: municipales, departamentales o nacionales; por ello se vio con buenos ojos la aparición de las ONG; SIN EMBARGO, resultó peor el asunto; porque son entidades autorizadas por el mismo Gobierno con un común denominador: seguir hueveándole al Estado con el pretexto de ayudar a la población urbana y rural.

La casi nula credibilidad que se respira a flor de piel en Guatemala, la de los gobernadores corruptos, funcionarios ineptos, alcaldes ladrones con su flauta de Hamelin; es un logro que se ganaron pues en su ADN traen la herencia ladrona ¿Podemos culparlos?

La desconfianza y asco hacia los gobernantes ¿es legítima o inventada? La confianza del pueblo se gana; no se exige en declaraciones, y es claro que en su momento se les pudo indicar que les faltaba un buen trecho para ser merecedor del respeto de la sociedad. Posiblemente ¿dentro de unos 30 años o más? Porque ahora, con los antecedentes personales que amparan a los viejos y nuevos administradores del país, estamos de verdad, ante una carencia cuasi absoluta de valores que se traducirán en hueveos a la vista.

Debemos recordarle al presidente Morales que NO TENEMOS NINGÚN DIFERENDO TERRITORIAL CON MÉXICO, así como lo dijo ayer en sus declaraciones a la prensa; NO RECUPERAREMOS BRASIL, PORQUE JAMÁS DE LOS JAMASES HA SIDO NUESTRO, esto que quede claro para quienes así lo expresaron. Hay que estudiar un poco de geografía para ubicarse en el contexto territorial de las naciones. ¡Que desfachatez la de Serrano Elías emitiendo opiniones acerca de Belice! ¡Que huevos dirían en mi aldea!

Artículo anterior“Un gran hombre” (IV)
Artículo siguienteMás pérdida de poder de compra en el futuro