POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Hoy a las 10 de la mañana en Ginebra, Suiza, (tres de la madrugada en Guatemala), se realizó el segundo día de evaluación al Estado de Guatemala, por parte del Comité de los Derechos del Niño, que en seis semanas emitirá y notificará al Gobierno las recomendaciones en materia de derechos de niñez y adolescencia.
La trata de personas en el Hogar Seguro, la atención a las sobrevivientes, la niñez fuera del sistema educativo, muertes por desnutrición y espacios públicos limpios, fueron algunos de los temas que se abordaron esta mañana.
La evaluación fue por dos días –ayer y hoy– y consistió en el planteamiento de preguntas por parte de expertos del Comité de los Derechos del Niño al Estado de Guatemala, que respondió a través de una delegación de 21 funcionarios de diferentes ministerios y secretarías.
Representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, (Unicef), explicaron hace unos días, que en seis semanas, el Comité emitirá y notificará al Estado una serie de recomendaciones a seguir. Las sugerencias se realizarán en base a los informes presentados por el Estado, Unicef y organizaciones de la sociedad civil como la Coordinadora Institucional de Promoción de los Derechos de la Niñez (Ciprodeni).