POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Centenares de guatemaltecos enfrentan la inclemencia del tiempo, el hambre, la larga espera y la corrupción, para obtener su pasaporte. Algunas personas han llegado hasta cinco horas antes para ser atendidas pronto, mientras tanto, representantes de la Dirección General de Migración (DGM), que pertenece al Ministerio de Gobernación (Mingob), dicen que están anuentes a escuchar sugerencias para atender la problemática.

Gerber Medina fue el primero en ser atendido esta mañana para renovar su pasaporte, llegó ayer proveniente de Jutiapa y se quedó en casa de su hermano que reside en la capital.

Medina arribó hoy a las 03:40 de la madrugada al área de emisión de pasaportes. Explicó que consideró madrugar, debido a que ha escuchado sobre las “largas filas” para realizar este trámite.

En tanto, Sandra Galindo, residente en el departamento de Guatemala, llegó a las 05:45 para obtener los pasaportes de sus nietos de 1 y 5 años, pero ya había varias personas en la fila.

Por otro lado, Maritza Alfaro, originaria de Palín, Escuintla, prefirió viajar desde su municipio a la capital. Aunque salió a las 3 de la mañana de su casa, llegó poco después de las 5. El frío y el hambre fueron dos situaciones que le afectaron, indicó.

Según la DGM diariamente emite un mínimo de 900 millones y un máximo de 1 mil 500 pasaportes.

CORRUPCIÓN

Las horas de permanencia en la DGM permitieron a La Hora observar cómo los tramitadores ofrecen sus servicios y sin ningún respeto por quienes han madrugado, colocan a varias personas para que pasen sin hacer la fila.

Los turnos cuestan entre Q25 a Q100, depende en qué espacio puedan ubicar a las personas.

En tanto, los trámites para hacer toda la diligencia varían, pero regularmente cobran Q350, explicaron usuarios de este servicio.

¿QUÉ HACE MIGRACIÓN?

Este vespertino consultó a Ardani Sical, asesor de la Oficina de Comunicación Social de la DGM, por las demandas de la población, sobre abrir más temprano las oficinas, entregar números y requerir el apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC) para que verifique las acciones de los tramitadores.

Sical expresó que están anuentes a las observaciones de la población e indicó que en diciembre se otorgaron turnos y se abrió más temprano, medidas que podrían repetirse después de evaluarlo. Además, según el entrevistado cuentan con el apoyo de la PNC, pero esta mañana únicamente se observaron a dos agentes que estaban en otras funciones, no para vigilar las acciones de los tramitadores. Agregó que también está previsto instalar cámaras.

Por otro lado, el representante de la DGM dijo que actualmente cuentan con menos de 80 mil libretas para emitir nuevos pasaportes. También indicó que tienen disponible la opción de renovación de pasaporte vencido o por vencer “sin ningún costo”, que consiste en revalidar el pasaporte por un año y medio, uno de los requisitos es que tenga por lo menos seis hojas limpias, al cual se le coloca un sticker.

En tanto, según Sical, la DGM firmó un contrato con la empresa GSI para adquirir 1 millón de libretas nuevas por Q22.6 millones. La primera entrega será a finales de abril, la cual consiste en 400 mil cartillas.

Artículo anteriorComité de los Derechos del Niño emitirá recomendaciones al Estado
Artículo siguienteJuez reprograma audiencia de diputado Juárez para el viernes