POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

A un mes de haber asumido el cargo de ministro de Salud Pública, Carlos Soto ya implementó algunas acciones para modificar la integración y propósito de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción de la cartera. El exjefe de dicha unidad denunció mediante su carta de renuncia, las acciones que atentan contra los avances para desintegrar estructuras criminales que por años se han beneficiado ilegalmente de la institución.

Mynor Melgar presentó su renuncia como jefe de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción al ministro Carlos Soto, argumentando que las acciones que se estaban implementando para modificar esta dependencia, afectarían el avance de las investigaciones de actos de corrupción a lo interno de la cartera.

Melgar explicó que fue notificado por personal del departamento jurídico de la decisión de Soto de modificar la integración de la Unidad, incorporando a profesionales sin conocimiento o experiencia en investigación y en litigio penal.

“Esta decisión de su persona afectará la continuidad de las investigaciones que desarrolla la Unidad, que con mucho éxito habían ya logrado identificar estructuras criminales dentro del MSPAS que por años han obtenido beneficios económicos ilegales mediante la sobrevaloración de obras, servicios y compras varias”, manifestó.

“Personas ajenas a la unidad llegaron a sacar copias de todas las computadoras en donde se guardan las investigaciones, eso pone en riesgo a los informantes y colaboradores”, explicó Melgar.

Hasta ahora, la Unidad había presentado 40 denuncias penales al Ministerio Público y hay una cantidad similar en proceso de investigación a lo interno del Ministerio.

Artículo anteriorMorales insiste en dar un cargo de Gobierno a exfinancista de FCN
Artículo siguienteArreaga asegura su disposición de trabajar por los guatemaltecos