POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) aún se encuentra investigando cuántas obras adjudicadas por la Municipalidad de Chinautla a las empresas que estaban vinculadas al exalcalde de la comuna, Arnoldo Medrano, no se ejecutaron o no fueron concluidas, informó el fiscal Juan Francisco Sandoval.

Las investigaciones del MP y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) revelaron la existencia de nueve empresas mercantiles cuyos socios fundadores eran personas con algún grado de parentesco con el exalcalde o allegadas a él. Y, de forma anómala, la Municipalidad de Chinautla adjudicó a estas entidades siete contratos por obra gris que alcanzaron los Q25.7 millones, entre 2008 y 2012.

No obstante, según el jefe de la FECI, aún no se ha logrado determinar cuáles de estos contratos para la ejecución de obra gris no fueron realizados, o bien, quedaron inconclusos. En caso se determinara que las obras no fueron realizadas, se procederá a imputar nuevos hechos, explicó Sandoval.

“De no haber realizado los contratos hubiera existido otro delito, que es peculado por sustracción, pero eso no ha podido ser determinado”, dijo el fiscal.

EMPRESAS NO ESTABAN EQUIPADAS

Luego de investigar a las nueve empresas ligadas al exalcalde Medrano, la Fiscalía aseguró que dichas entidades no contaban con la capacidad financiera, logística, de personal, de infraestructura ni la maquinaria necesaria para poder ejecutar los siete proyectos que les fueron encomendados.

Además, la dirección que registraba cada una de las empresas en la Superintendencia de Administración Tributaria eran casas particulares o terrenos que no contaban con las condiciones para instalar una empresa.

“La dirección fiscal de cada una de las entidades mercantiles relacionadas registrada ante la Superintendencia de Administración Tributaria, correspondían a casas de habitación particulares o bien a terrenos cuyas construcciones no eran adecuadas para el funcionamiento de las empresas. En casos determinados, registraron dos entidades mercantiles la misma dirección fiscal y número de teléfono”, reza el expediente del caso.

Para asegurarse los contratos públicos, la presunta estructura criminal colocó en el Concejo Municipal de Chinautla a personas con vínculos de parentesco con la esposa del exalcalde Medrano, María Luisa Osorio Vásquez.

En total, a través de certificados de depósito a plazo fijo y otras operaciones ilícitas, la estructura criminal, integrada por familiares del exalcalde, exfuncionarios de la comuna y personas particulares, se benefició con más de Q100 millones.

Artículo anteriorSala frustra intento de sindicados de separar a juez Gálvez
Artículo siguienteSUCESOS