POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt
Los magistrados suplentes de la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones ordenaron al juez Séptimo de Primera Instancia Penal, Adrián Rodríguez, otorgar de forma inmediata arresto domiciliario a favor de la magistrada de Corte Suprema de Justicia (CSJ), Blanca Aída Stalling Dávila.
La resolución se deriva de una exhibición personal solicitada por los abogados de Stalling, quienes reclamaban que dicha sala ya había otorgado con anterioridad las medidas sustitutivas, pero que el juez aún no había acatado la resolución.
Por tal motivo, la defensa manifestó que Stalling se encuentra detenida ilegalmente en el centro de detención Mariscal Zavala.
Según indicaron en la secretaría de la Sala, el juez Rodríguez fue notificado de la resolución de la exhibición el pasado viernes, por lo que, de forma inmediata, deberá revocar la prisión preventiva.
Rudy Esquivel, portavoz de la Dirección General del Sistema Penitenciario, informó que, hasta el cierre de esta edición, aún no se había recibido una orden judicial que autorizara que Stalling saliera de prisión.
La resolución de la exhibición fue firmada por los magistrados suplentes, Axel López, Joaquín Medina Bermejo y Óscar Montenegro. En tanto, los titulares de la Sala se excusaron de conocer el proceso al considerar que emitieron opinión cuando otorgaron las medidas sustitutivas, el pasado 30 de marzo.
Anteriormente, el juez se había negado a ejecutar las medidas sustitutivas a favor de Stalling aduciendo que la defensa presentó una recusación para separarlo del proceso penal. Según el togado, hasta que una Sala de Apelaciones no resolviera la recusación él no podía continuar conociendo el proceso.
Luego, el 11 de abril, cuando se tenía planificado desarrollar la audiencia de anticipo de prueba, Stalling solicitó que el juez ejecutara la medida sustitutiva aduciendo que su defensa ya pagó la fianza de Q300 mil.
La semana pasada, el juez Rodríguez se excusó de seguir conociendo el proceso.
Stalling fue ligada a proceso por tráfico de influencias por intentar influir en un juez para que beneficiara a su hijo con medidas sustitutivas en el Caso IGSS-Pisa. A la togada también le imputa el delito de resistencia por presuntamente intentar evadir su captura.