POR ACISCLO URÍZAR
aurizar@lahora.com.gt

Luis Hernández Guzmán, director ejecutivo de la Asociación Pro Bienestar de la Familia de Guatemala -Aprofam- dijo que es preocupante la cantidad de partos en niñas y adolescentes durante 2014.

“En lo que va del año tenemos casi 23 mil partos en adolescentes entre 10 y 19 años, de los cuales más de 1,200 corresponde a niñas entre 10 a 14 años. Desafortunadamente aun cuando se ha puesto en agenda pública, el impacto no ha sido todo lo favorable que quisiéramos. Las tasas siguen siendo altas”, dijo Hernández Guzmán.
Estadísticas de OSAR indican que de enero a agosto de 2014 se han registrado solo en Huehuetenango 3,061 partos en adolescentes cuyas edades oscilan entre los 15 y 19 años, siendo este el departamento que más casos registra a nivel nacional. Le siguen los departamentos de Quiché y San Marcos, con 2,197 y 1,707 partos, respectivamente. El departamento que menos partos en adolescentes reporta en este lapso es Sacatepéquez con 383.

Artículo anteriorTSE impuso 47 sanciones a diez partidos por campaña anticipada
Artículo siguienteSiete guatemaltecos heridos en Texas