Por Douglas Gámez
dgamez@lahora.com.gt

Dificultad para ubicar proveedores, concursos o información que deberían incluirse para transparentar las adquisiciones estatales, son algunas de las problemáticas que enfrenta el portal Guatecompras y que según el viceministro de Ingresos y Evaluación Fiscal, Lionel López, requiere una renovación tecnológica.

El funcionario dijo que han identificado como una de las mayores debilidades del sitio, que no es una plataforma “transaccional”, es decir que las compras se realizan independientemente de la información sobre el presupuesto y capacidad de pago de la institución solicitante.

“A principios del próximo año vamos a lanzar un proyecto de renovación tecnológica de Guatecompras”, explicó López.

El funcionario dijo que el portal necesita estar alineado con la planificación presupuestaria, para ser más transparentes sobre el uso de las finanzas públicas.

MÁS DEBILIDADES

El viceministro señaló otras debilidades de Guatecompras, una de ellas es que no permite conocer el “ciclo” completo de los procesos de adquisición, es decir garantizar que fue cancelado al proveedor.

López mencionó otras dificultades enfrentadas con los servidores: “Tenemos sistemas muy antiguos, problemas de capacidades, eso está por cambiar pronto”, añadió.

Según el viceministro de Finanzas, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés), apoyaría al país en la renovación de Guatecompras en la parte técnica y financiera; indicó que aún no se estima el financiamiento que requeriría el proceso.

“Son cientos de miles las transacciones diarias las que se realizan en Guatecompras, se ha incrementado la búsqueda de información sobre compradores y tipo de productos, todo ese tipo de información nos crea un cuello de botella que vamos a solucionar pronto”, explicó.

VICIOS ENCONTRADOS

Además, mencionó que se deben integrar otras prácticas, como los mercados electrónicos, el sistema para la realización de la subasta inversa, catálogos, entre otros.

El tema fue abordado durante la inauguración del seminario sobre buenas prácticas y en adquisiciones públicas con Estándares Internacionales organizado por el Ministerio de Finanzas Públicas.

Fernando Quevedo, representante para Guatemala del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), indicó que el mejoramiento del portal Guatecompras es necesario, porque se necesitan “reglas claras” que permitan fortalecer los procesos de transparencia y fiscalización en el país.

“Entendemos que es un tema muy importante el poder hacer de forma más eficiente la entrega de bienes y servicios a quienes lo requieran, nos interesa mucho y de seguro lo vamos apoyar”, destacó Quevedo.

Artículo anteriorOtorgan medidas de seguridad a 62 trabajadoras del Congreso
Artículo siguienteSUCESOS