Por redacción Cultura

La celebración de la Primera Semana de la Cocina Italiana en el Mundo será el inicio de un encuentro anual sobre la tradición culinaria italiana en el extranjero, la cual propone expresar niveles cualitativos de excelencia de la cocina como uno de los componentes fundamentales de la identidad y de la cultura italiana, así como uno de los sellos distintivos de la Marca Italia.

Este año la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo tendrá lugar del 21 al 27 de noviembre, aunque en algunos Países se prevén anticipaciones o postergaciones, según el contexto local, para garantizar la máxima visibilidad y eficacia a las iniciativas. Los eventos se desarrollan en más de cien Países en el Mundo.

Durante la Primera Semana de la Cocina Italiana en el Mundo se propone dar seguimiento a las temáticas desarrolladas con éxito en la Expo Milano 2015 y contenidas en la Carta de Milán: calidad, sostenibilidad, cultura, seguridad alimentaria, derecho al alimento, educación, identidad, territorio, biodiversidad.

El proyecto se incluye en el plano de acciones para el apoyo al sector agroalimentario y a la cocina, llamado Food Act, presentado por el MIPAAF (Ministerio Italiano de las Políticas Agrícolas, Alimentarias y Forestales) en julio 2015 por parte del Gobierno italiano, y en las acciones previstas por el Protocolo de Entendimiento para la valorización en el extranjero de la cocina italiana de calidad, suscrito por MAECI (Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional), MIPAAF (Ministerio Italiano de las Políticas Agrícolas, Alimentarias y Forestales) y MIUR (Ministerio para la Instrucción, la Universidad y la Investigación) el pasado 15 de marzo 2016.

Asista

La programación de actividades en Guatemala para celebrar esta iniciativa dará inicio hoy:

Delicias de Sicilia, Taller de cocina con el Chef Giuseppe Villari
La siciliana es una cocina riquísima, hija de las numerosas y diversas culturas que han habitado la isla en el transcurso de los siglos. El taller del Chef Villari, se concentrará en un famoso primer plato (Timbal de pasta) y un exquisito postre (Parfait de almendras y chocolate). Cupo limitado, reservar al 2366 9394/96.
14:00 – 17: hrs. sede Instituto Italiano de Cultura – Entrada libre

Ciclo de Cine y Cocina: Pasta Negra
Película de Alessandro Piva (2011) – idioma original, subtítulos en español
1947-52. La guerra terminó e Italia está en ruinas, sin embargo el entusiasmo por la naciente democracia recorre el país. En el clima de colaboración entre las fuerzas antifascistas para la reconstrucción, miles de familias del centro norte abre sus casas a los niños procedentes de las zonas más afectadas y de más antigua pobreza del Sur.
19:00 horas en sede Instituto Italiano de Cultura (16 Calle, 2-55 Zona 10. Detrás del C.C. Los Próceres, Ciudad de Guatemala) – Entrada libre.

Artículo anteriorPresentarán «Relatos de un sátiro» en Artecentro
Artículo siguienteBrad Pitt regresa a China luego de supuesta prohibición