Por redacción Cultura
lahora@lahora.com.gt
La Embajada de México en Guatemala invita al concierto del renombrado pianista mexicano Juan Pablo Horcasitas, que se llevará a cabo el jueves 22 de septiembre a las 18:30 horas, en el Auditorio “Luis Cardoza y Aragón” del Instituto Cultural Mexicano de la Embajada de México, 2ª avenida 7-57, zona 10. Entrada libre/coctel
Sobre el pianista
Juan Pablo Horcasitas es considerado en México como uno de los músicos más versátiles de su generación, poseedor de un brillante cantabile y un rapport excepcional. Horcasitas debutó en el 2009 en el Carnegie Hall de Nueva York. Ganador del primer lugar en el concurso “Manuel de Falla” en la ciudad de México, ha tocado en las principales salas de México y en ciudades diversas en el mundo incluyendo Chicago, Filadelfia, Washington, Caracas, Lima, San Salvador, Beirut, París, Viena (Haus der Musik) y Bangkok.
Como solista se ha presentado con importantes orquestas incluida la Orquesta de Cámara de Singapur, la Filarmónica de Líbano y con reconocidas orquestas mexicanas entre las que destacan la Camerata de Coahuila, la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes y la Orquesta de Baja California. De igual manera, ha sido invitado a festivales internacionales como el Suolahti International Music Festival en Finlandia, el Latino Music Festival en Chicago y el Latin American Cultural Week en Nueva York. Fue reconocido con el Premio a la Excelencia 2015 por los Mexican Music Awards llevados al cabo en el Symphony Space en Nueva York.
Recientemente fue invitado a ofrecer un concierto como director y solista en Singapur en el marco de las celebraciones de los 40 años de relaciones diplomáticas entre ese país y México, colaborando con músicos y compositores singapurenses y llevado a cabo en el Esplanade Recital Hall.
El maestro Horcasitas también colabora como acompañante, músico de cámara y director de orquesta habiéndose presentado en Caracas, Chicago, Nueva York y México. En el 2006 participó como director invitado para el concierto inaugural en el Festival Mozart en Tepotzotlán. En el 2012 colaboró como director musical de la compañía de ópera Opera Hispánica en Nueva York –una compañía enfocada a presentar óperas en español– y en ese mismo año participó como director musical en la premier en Nueva York de la obra “La Llorona”- compuesta por Héctor Armienta.
Programa
Música de Polonia, Rusia Y México
Nocturno en Fa sostenido menor op. 48 #2
Valse en La bemol Mayor op. 34 #1
Scherzo #2 in Si bemol menor op. 31
Frederic Chopin
(1810-1849)
Preludio en Re mayor op. 23 #4
Preludio en Si bemol Mayor op. 23 #2
Sergei Rachmaninoff
(1873-1943)
Intermedio
Balada mexicana Manuel M. Ponce
(1882-1948)
Two motions in one movement
Samuel Zyman
(1956)
Valse Capricho Ricardo Castro
(1864-1907)