fbpx
martes, 1 julio 2025

Votación

Secretaría General de la OEA exige verificar actas de votación del proceso venezolano

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), por medio de un comunicado difundido en la red social X, reiteró la necesidad de la verificación de actas de votación del proceso electoral del pasado 28 de julio de 2024 y expresó su solidaridad con el pueblo venezolano. El escrito fue compartido por Luis Almagro, secretario general de la OEA, en donde, además, exhortó a que la verificación...

Un viejo conocido en elección de Fiscal General de 2018 y 2022 será secretario de Postuladora

Tras cuatro rondas de votación, la Comisión de Postulación para la elección de candidatos a magistrados de Corte de Apelaciones, eligió como secretario titular al representante del Colegio de Abogados y Notarios (CANG), César Díaz García, quien en el pasado integró el equipo de apoyo de la Comisión de Postulación para Fiscal General, 2018 y 2022, en la que se incluyó como candidata a la actual fiscal General, María Consuelo Porras. Es...

¿Por qué los venezolanos en Guatemala no pudieron votar?

Venezuela celebró este domingo un momento clave en la política, tras la asistencia a las urnas para elegir nuevo presidente que dirija el país sudamericano, eligiendo entre la continuidad de Nicolás Maduro o bien la instauración de un nuevo gobierno encabezado por Edmundo González Urrutia, líder de la oposición. Desde hace varios años, Venezuela tiene un sistema de votación en el extranjero para que aquellos ciudadanos radicados en otro país...

Más bancadas se suman a solicitud de interpelar al canciller por voto a Palestina

La Dirección Legislativa recibió este lunes 13 de mayo la solicitud de 11 bloques del Congreso de la República de interpelar al ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez. La decisión de las bancadas "conservadoras" se debe a la votación de Guatemala a favor de Palestina, ocurrida la semana pasada en una sesión extraordinaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Las bancadas que piden el juicio político son...

Panamá se prepara para elecciones presidenciales

**Con información de AP Panamá se prepara para los comicios generales este domingo 5 de mayo, en donde se espera que los votantes del país decidan entre ocho candidatos quién será el próximo presidente del país. El ganador de las elecciones iniciará su gestión a partir del 1 de julio de este año hasta el 30 de junio de 2029. La jornada electoral iniciará a partir de las 7:00 horas de...

CANG convoca a elegir a representantes ante comisiones de postulación de magistrados judiciales

Tras haber sido notificados por el Congreso de la República, el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) convocó a sus agremiados a elegir a sus representantes ante las comisiones de postulación de magistrados judiciales. De esa cuenta, por medio de una publicación en el Diario Oficial, el CANG llamó a su Asamblea General a participar en la votación que se tiene programada para el viernes 21 de junio...

Diputada de la UNE Marleni Matías: "los políticos somos sinvergüenzas"

Durante la sesión ordinaria de este jueves 11 de abril, en dónde diputados del Congreso de la República se expresan sobre el Estado de Calamidad que pidió el presidente Bernardo Arévalo por los incendios que se registran en el país, la diputada Marleni Matias compartió su opinión y mencionó que los políticos "somos sinverguenzas". "Los que presentaron puntos resolutivos llamando y clamando el apoyo para sus territorios, hoy les están...

El presidente bielorruso dice que se presentará a la reelección en 2025

El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, en el poder desde 1994, afirmó que se presentará a las elecciones del próximo año en el país, que este domingo celebra una votación parlamentaria tachada de farsa por la oposición. Bielorrusia, vecino y aliado de Rusia, celebra su primera votación nacional desde las masivas manifestaciones que sacudieron el país tras las presidenciales de 2020, ganadas por Lukashenko. "Diles que me presentaré a las elecciones (de...

Reformas de Milei dan primer paso en el Congreso argentino

Un amplio paquete de reformas ultraderechistas del presidente argentino, Javier Milei, dio este viernes un primer paso con la aprobación "en general" de los diputados, que seguirán debatiéndolo punto por punto desde el martes, tras un maratónico debate acompañado de protestas y represión policial frente al Congreso. En el cierre de la tercera jornada de sesiones, la Cámara Baja aprobó la Ley Ómnibus por 144 a 109, con los 38...

Chile rechaza cambiar de Carta Magna

Los chilenos volvieron a rechazar este domingo cambiar de constitución, de tendencia conservadora, con lo que se mantendrá vigente la Carta Magna de la dictadura de Augusto Pinochet. Con más del 99,55% de los votos escrutados, un 55,76% votó en contra de la nueva propuesta, un texto que era más conservador en lo moral y en lo económico y que había cosechado fuertes críticas por el riesgo que suponía al limitar...
Únete a nuestro canal