fbpx
miércoles, 9 julio 2025

Volcán de Fuego

Insivumeh reporta cambios luego de la tragedia por la erupción del Volcán de Fuego hace 7 años

Este día el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), recuerda la última erupción violenta del volcán de Fuego, ocurrida en un día como hoy en 2018.  Gustavo Chigna, de la sección de vulcanología, menciona que dicha erupción estuvo acompañada por una columna de ceniza de 16 km de altura y los flujos piroclásticos que se generaron viajaron hasta 15 km de distancia.    Por lo cual asegura que “desde...

Volcanes activos en Guatemala: ¿vivimos sobre una bomba de tiempo?

Guatemala es conocida por su impresionante cadena volcánica, alberga aproximadamente 288 estructuras de origen volcánico, de las cuales solo ocho han mostrado actividad histórica y tres se mantienen activas actualmente: los volcanes de Fuego, Pacaya y Santiaguito. VOLCÁN DE FUEGO: UNA AMENAZA LATENTE El Volcán de Fuego, ubicado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, es uno de los más activos de Centroamérica. Su erupción más devastadora ocurrió el 3...

Fuego y Santiaguito: Cómo ver la actividad volcánica por las cámaras de monitoreo del Insivumeh

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) pone a disposición de la población, las grabaciones de los volcanes de Fuego y Santiaguito, mediante el monitoreo de nuevas cámaras. Esta red de cámaras web IP se encuentran ubicadas en puntos estratégicos y fue implementada por la Sección de Vulcanología del Departamento de Investigación y Servicios Geofísicos de Insivumeh como parte de su sistema de monitoreo volcánico multiparamétrico. Las cámaras...

Volcán de Fuego y sus erupciones más peligrosas a lo largo de la historia de Guatemala

El volcán de Fuego, ubicado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, es considerado como uno de los colosos más activos de Centroamérica que cuenta con una trascendencia a nivel mundial. A lo largo de su historia, este volcán se ha convertido en un atractivo turístico para algunos, y para otros es un recuerdo de luto y temor. A continuación te compartimos sus erupciones y datos más importantes. Con...

Todo sobre los volcanes de Guatemala: Activos, inactivos y los mejores para escalar

Guatemala se caracteriza por su riqueza natural, y sus majestuosos volcanes han ofrecido espectáculos impresionantes. Estos volcanes son uno de los principales atractivos para muchos extranjeros que visitan el país con la finalidad de escalar un volcán, presenciar su actividad y convivir con la naturaleza. Según datos del INSIVUMEH, en Guatemala existen aproximadamente 288 volcanes o estructuras identificadas como de origen volcánico. A pesar de la gran cantidad de volcanes,...

INSIVUMEH alerta sobre la actividad constante del volcán Santiaguito

Por medio del boletín vulcanológico publicado por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), indican que el volcán Santiaguito se encuentra en constante actividad desde la madrugada de este miércoles 12 de marzo. El INSIVUMEH indica que la actividad del volcán consta de una a dos explosiones por hora de característica moderada, las cuales elevan columnas de gases con una tonalidad grisácea a una altura de 700...

CONAP prohíbe la estadía en el área de «El Camellón» del volcán de Acatenango por erupciones en el volcán de Fuego

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), informó por medio de comunicado, este martes 11 de marzo, que se encuentra prohibido permanecer en el área conocida como «El Camellón» del volcán de Acatenango, tras los peligros que representa. Según el CONAP el volcán de Acatenango es uno de los conos volcánicos del país más visitados en los últimos años, debido a que es un escenario perfecto para observar las erupciones...

Desciende actividad del Volcán de Fuego pero persiste caída de ceniza por fuertes vientos

Tras dos días de actividad constante, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha indicado que el volcán de Fuego ha vuelto a su estado base, indicando que se prevé la caída de ceniza en sectores aledaños debido a los fuertes vientos. De acuerdo con el instituto, durante horas de la noche del pasado 10 de marzo, se registraron pocos bloques incandescentes en el cráter del volcán,...

Volcán de Fuego: plantaciones y animales de 122 municipios en monitoreo por ceniza

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) informó, este lunes 10 de marzo, que se realizó un monitoreo las plantaciones de 122 municipios aledaños al volcán de Fuego, derivado de la actividad en el coloso, ya que se presentaron altas columnas de gas y ceniza, según lo informado por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). En esta línea, la cartera de Agricultura resaltó que la...

Volcán de Fuego: Habilitan Ruta Nacional 14 tras disminución de actividad volcánica

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó por la tarde de este lunes 10 de marzo que la Ruta Nacional 14 (RN-14) fue habilitada, luego de que el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), confirmó la disminución de la actividad en el volcán de Fuego. Tras la disminución de las actividades en el volcán, la entidad detalló las acciones realizadas durante la activación de...
Únete a nuestro canal