sábado, 18 octubre 2025

VEHICULOS

Los “supuestos” dueños de las calles

Ya es desesperante que muchísimas personas se adueñen de las calles y avenidas para realizar supuestamente labores de “vigilancia” de autos mientras los propietarios están ausentes, dicha actividad, hasta cierto punto ilícita puesto que tales personas no son propietarias de las calles y avenidas como para cobrar determinada cantidad por supuestamente cuidar que los vehículos no sufran robo o daño alguno. El Código Penal vigente en Guatemala, establece en su...

Los vehículos con casi 100 años que siguen activos en Guatemala

En Guatemala la mayoría de vehículos que circulan datan de modelos posteriores al año 2000. Sin embargo, hay algunos que están muy cerca de alcanzar los 100 años de estar activos. Y es que entre la nostalgia y el gusto por el coleccionismo, existen modelos que rondan la década de 1920 y llama la atención que aún se encuentran activos, según los registros de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). De...

Tome en cuenta estas recomendaciones para prevenir accidentes este fin de semana de Semana Santa

Miles de guatemaltecos aprovechan los últimos dos días de descanso de la Semana Santa para disfrutar de las playas o sitios turísticos en la provincia. Asimismo, desde temprana hora del Domingo de Resurrección miles de automovilistas comienzan a regresar a la capital. Ante esto, las autoridades y los cuerpos de socorro se encuentran en alerta y dan una serie de recomendaciones para que aprovechen en familia este Sábado Santo...

Costo por uso de la VAS y formas de pago de rutas rápidas en Semana Santa

La movilidad para el descanso de Semana Santa aumentará en rutas principales, por lo que te presentamos opciones para que tu traslado sea en menos tiempo, como es la Vía Alterna del Sur (VAS) en las tres rutas habilitadas. Los ciudadanos que aprovecharán las vacaciones, pueden desplazarse, además de las rutas nacionales, por la VAS que conecta de la calzada Atanasio Tzul, zona 12 de la capital hacia la colonia...

La inseguridad vial: problema de todos

En nuestro medio, la salud vial está lejos de ser miel sobre hojuelas. Así nos lo muestran las estadísticas sobre choques, lesionados, muertos, daños vehiculares y de propiedad privada, fugas y abandono irresponsable del lugar del siniestro. Son situaciones y cosas que por su frecuencia ya poco alteran el ánimo de la gente, solamente cuando directamente les toca y afecta. Para empezar el guatemalteco es poco amante y respetuoso del...

Tránsito de la PNC ha impuesto remisiones a más del 90% de los vehículos identificados

Datos del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional (PNC) revelan que a más del 99% de los conductores de vehículos que han sido identificados en los primeros dos meses del 2025 se les ha impuesto una boleta de remisión. Según el Departamento de Tránsito de PNC, durante el mes de enero fueron identificados 11 mil 341 vehículos, a los cuales se les impuso 11 mil 294 boletas de remisión,...

Lentos, muy lentos, pero seguros

Por: Deyna González Ig: @deygc_ Estudiante de Ciencias Políticas en la Universidad de San Carlos de Guatemala, amante de la escritura y crítica política.   Aún recuerdo, no hace mucho, cuando con mis amigos y familiares, si surgía la pregunta por la distancia hacia algún destino como centro comercial, amenidad, monumento o zona, se solían referir al mismo en términos de distancia. Algunas de las frases que solían escucharse eran: “Acá a seis...

Salud: tema en el decreto 46-2025

Qué hay en el acuerdo Los decretos 46-491 que dan origen a poner en vigencia algunos aspectos de la ejecución de la ley de tránsito, erróneamente enfocan su objetivo a reforzar la seguridad vial y es claro que dejan fuera la salud vial, el no compartir otras estrategias para una mayor protección contra muerte y lesiones a los ciudadanos. Entonces la protección que acá se oferta, a mi criterio, debe ser...

Torbellino social

La decisión de implementar el seguro obligatorio de romplón, sin un proceso conocido de diálogo e información coherente para la sociedad, está complicando la vida a los guatemaltecos porque ha sido bien aprovechada por varios para crear un torbellino social que recuerda lo ocurrido en 2023 cuando la población mostró su malestar por las acciones contra el proceso electoral. El gobierno de Arévalo encontró varios problemas muy antiguos como...

Esta es la cantidad de vehículos que deberán contar con un seguro de responsabilidad civil

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) actualizó la información del parque vehicular activo, es decir la cantidad de vehículos que deberán contar con un seguro de responsabilidad civil, según los acuerdos recién publicados. Al 16 de marzo, la SAT tiene contabilizados 5 millones 925 mil 808 automotores activos esto incluye vehículos comerciales, particulares y motocicletas. Esto significa que, son 5.9 millones de vehículos deberán contar con la papelería correspondiente como la...
Únete a nuestro canal