domingo, 26 octubre 2025

UNIVERSIDADES

La evaluación de los méritos profesionales, académicos, de proyección humana y éticos

El artículo 12 de la Ley de Comisiones de Postulación estatuye que las Comisiones de Postulación elaborarán el perfil de los profesionales, a que deberán aspirar, quienes se incluyan dentro de la nómina respectiva, con el objeto de elevar la calidad ética, académica, profesional y de proyección humana de los funcionarios públicos electos mediante este procedimiento. A su vez, la Comisión de Postulación debe aprobar una tabla de gradación de...

Complejidad y educación

La educación es una práctica social compleja. Mientras que la educación tradicional, la memorística, la repetitiva, la que no es transformativa, aquella criticada por Pablo Freire como educación bancaria, es una caricatura de esta práctica social y la reduce a una actividad simplista. El modelo simplista de la educación tradicional asume que enseñar es hablar, desde una pizarra o un púlpito, da lo mismo; y aprender es repetir. La...

La importancia de la salud del suelo para la salud humana

Cuál es la situación de la tierra guatemalteca en estos momentos  Leonardo da Vinci se afirma que dijo en su oportunidad "Sabemos más sobre el movimiento de los cuerpos celestes que sobre el suelo bajo nuestros pies". Una observación que sigue vigente cinco siglos después. Como señala Capra “En los últimos 30 años, una nueva concepción sistémica de la vida ha emergido a la vanguardia de la ciencia. Se ha...

Trump exige a universidades de EE. UU. entregar datos por raza en procesos de admisión

El presidente Donald Trump ordenó este jueves 7 de agosto al Departamento de Educación de Estados Unidos recopilar información detallada sobre los procesos de admisión en universidades, desglosada por raza, género, calificaciones y resultados de exámenes. La decisión responde a la necesidad de garantizar que no se otorgue preferencia por motivos raciales, tras un histórico fallo de la Corte Suprema en 2023. Según CNN, la medida fue oficializada mediante un...

Universidades guatemaltecas: Torre de Babel

Las universidades guatemaltecas, todas, la pública y las privadas, viven una anarquía a la conveniencia de intereses politiqueros y pseudomercantilistas. Se han convertido en instituciones burocratizadas sin vida académica. Son negocios de baja calidad con la excepción de una, una o dos que, sí son verdaderas universidades, el resto son escuelas, colegios de bajo nivel académico con nula investigación científica, ausencia de calidad educativa que se autorregulan para beneficio...

El abandono de la educación técnica: Parte 5, educación técnica superior

La educación técnica superior es la que se da a nivel terciario, incluyendo universidades. En Guatemala el nivel terciario se identifica con nivel universitario, en Guatemala la educación superior es sinónimo de educación universitaria, la educación técnica superior es dada por universidades. Ciertamente hay muchos programas técnicos que son ofrecidos por las universidades guatemaltecas, tanto la pública como las privadas. A este nivel la educación técnica es profesionalizante, se...

Beca federal para universidades históricamente afroestadounidenses queda suspendida

Una beca federal destinada a impulsar a estudiantes de áreas desatendidas y rurales que asisten a colegios y universidades históricamente afroestadounidenses ha sido suspendida. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos suspendió el Programa de Becas 1890, que proporcionaba a los beneficiarios la matrícula y tasas completas para estudiar agricultura, alimentación o ciencias de los recursos naturales en una de las 19 universidades, conocidas como instituciones de concesión de tierras...

Pensamiento crítico: El rescate de la Universidad

En las universidades se deben formar personas no sólo preparadas en la producción eficiente de bienes y servicios, sino comprometidas con el desarrollo del país, desarrollo integral, económico, político, cultural; desarrollo sostenible ante la crisis ambiental de nuestros tiempos. Esto es, comprometidas con la mejora de la vida de todas las personas y con la solución de nuestros grandes problemas, dos, por ejemplo: Desnutrición y pobreza, de una larga...

Universidades, una agenda pendiente: Parte 2

Las universidades tienen una agenda pendiente con ellas mismas y con el país. Por un lado, la docencia universitaria aún está anclada a viejas concepciones de conocimiento por lo que enseñar es hablar y aprender es repetir, la metáfora del espejo. Mientras el mundo se transforma en todo sentido las universidades quedan ancladas en su propia burocracia, burocracia docente y burocracia administrativa. Según el informe del Futuro de Empleo 2023...

Las universidades y "el país de la eterna espera" de los jóvenes

Hace unos días apareció en La Hora, en la sección Jóvenes por la transparencia el artículo “Guatemala, país de la eterna espera” (https://lahora.gt/opinion/por-la-transparencia/2024/08/15/guatemala-pais-de-la-eterna-espera/) de Ingrid de la Paz O. en que, entre otras cosas, nos dice “Para miles de jóvenes en Guatemala la educación no es la puerta de entrada a un mejor porvenir, sino un camino incierto. Si bien muchos completan sus estudios, la falta de empleo formal y bien...
Únete a nuestro canal