jueves, 23 octubre 2025

Universidad

Autonomía universitaria y la revolución de octubre de 1944

El gobierno revolucionario de 1944 inauguró en Guatemala las autonomías institucionales, legislando primero la autonomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala, USAC. La declaración de la autonomía universitaria intenta resolver el enorme problema creado por los dictadores de finales del siglo XIX y de inicios del Siglo XX: Manuel Estrada Cabrera y Jorge Ubico, entre otros, quienes frecuentemente usurpaban funciones universitarias nombrando autoridades y controlando el currículo,...

Cultura de crecimiento: El Premio Nobel de Economía 2025

  Esta semana se entregó el Premio Nobel de Economía 2025 a Joel Mokyr (USA), Philipe Aghion (Francia) y Peter Howitt (Inglaterra) por sus explicaciones del crecimiento económico impulsado por la innovación tecnológica. Estos tres economistas estudiaron, desde diferentes perspectivas, los prerrequisitos del sostenimiento económico entendido como un fenómeno cultural, esto es, "cultural growth" (cultura de crecimiento). A diferencia de la cultura vacía, un constructo acuñado por mi persona para...

¿Adiós a la Ética? La Universidad entre el Mercado y la Política

En mi último artículo, reflexioné sobre la universidad y sus miembros como semillero del cambio social. Un lector me contactó para señalarme la poca posibilidad que existe de que eso sea realidad en nuestro medio, argumentando que la enseñanza ética y moral en las universidades está mal enfocada o simplemente ausente. Por consiguiente, entender y analizar este dilema se convierte en una obligación ineludible para la Universidad. A continuación, exploraremos...

La Universidad: Crisol del Cambio Social

La revisión histórica nos permite ver un hecho crucial: aunque la chispa inicial de los movimientos de cambio político-social y las revoluciones (desde la Revolución Francesa) no siempre ha surgido dentro de los recintos universitarios, una poderosa hipótesis histórica sostiene que la universidad es el principal crisol institucional donde se conforman y refinan y movilizan ideas. La universidad, cuando opera libremente, funciona como un ecosistema único —que ni los partidos...

Ante la representatividad del Consejo Superior Universitario de la Universidad de San Carlos

César Antonio Estrada Mendizábal El gobierno de la pública Universidad de San Carlos está encomendado a su Consejo Superior Universitario que, recordémoslo, se integra por los decanos de sus diez facultades, por representantes de sus profesores, estudiantes y colegios de profesionales correspondientes y por el rector que lo preside.  Todos ellos han sido electos por los distintos grupos universitarios para que los representen y lleven su voz y su sentir...

El futuro de la Universidad: Parte 8, innovación cultural 

A juzgar por la desatención que le pone el presidente de la República a la Universidad Nacional, la Universidad de San Carlos, Usac, una desatención que solamente se compara con el desaire que le pone la vicepresidenta Karin Herrera, el futuro de la educación púbica superior guatemalteca es oscuro. Es increíble que el jefe del ejecutivo no vea la importancia que tiene la Universidad Pública de tal forma que...

El Papa León XIV reza por Charlie Kirk y pide unidad frente a la violencia política EE. UU.

El Papa León XIV expresó sus condolencias por el asesinato del activista político Charlie Kirk y aseguró estar rezando por él y su familia, así mismo externó su preocupación por la violencia que atraviesa EE. UU., según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede. EXPRESA PREOCUPACIÓN  Durante la visita el nuevo embajador de Estados Unidos ante el Vaticano, Brian Francis Burch, quien recientemente fue juramentado por el presidente Donald...

Charlie Kirk: FBI ofrece hasta US$100 mil dólares por información para identificar posible responsable

Luego del ataque a plena luz del día contra el activista político conservador, Charlie Kirk. El Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Salt Lake City informó este jueves 11 de septiembre que ofrece una recompensa de 100 mil dólares por información que permita la captura del presunto responsable del asesinato. El hecho ocurrió el pasado 10 de septiembre de 2025 en la Universidad del Valle de Utah, en Orem, durante...

El futuro de la Universidad: Parte 7, Derecho

En América Latina, y particularmente en Guatemala, Derecho es una de las carreras universitarias más populares. Según el Centro de Justicia de las Américas, Guatemala cuenta con aproximadamente 200 abogados por cada 100,000 habitantes, una cifra significativa pero menor que países como Costa Rica (389) o Colombia (356). Sin embargo, la popularidad de esta carrera no se traduce en éxito académico: en 2020, la eficiencia terminal de la carrera...

Encapuchados bloquean con buses ambos sentidos de la calzada Roosevelt

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) informó que se registró un bloqueo en la Calzada Roosevelt, a la altura de la 12 avenida “A” de la zona 11 capitalina, donde un grupo de encapuchados, presuntamente del Comité de Huelga de la Escuela de Psicología de la Universidad de San Carlos (USAC), interrumpen el paso en ambos sentidos con buses extraurbanos. Los manifestantes, según imágenes compartidas por la PMT, portan mantas...
Únete a nuestro canal