fbpx
sábado, 12 julio 2025

Unión Soviética

¿Kennedy asesinado por oponerse al programa nuclear israelí?

El pasado 17 de marzo, el presidente Donald Trump asistió a un acto protocolar en el Kennedy Center, una de las más emblemáticas instituciones culturales de Washington, dedicada a la música y las artes escénicas. El presidente aprovechó su visita para anunciar que, dos días después, difundiría más de 60,000 páginas de documentos confidenciales, sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy (JFK), perpetrado el 22 de noviembre de...

Responsabilidad de Proteger

A mediados de los años 90 del siglo pasado los genocidios ocurridos en Ruanda y en la antigua Yugoeslavia originaron una tendencia  en materia de política exterior originada principalmente en círculos de la intelectualidad francesa –el partido socialista francés ya que uno de los padres de la misma fue Bernard Kouchner, quien fue ministro de Exteriores de Lionel Jospin–  para justificar intervenciones llamadas “humanitarias” en conflictos armados internos en...

Enfrentamientos entre Armenia y Azerbaiyán amenazan diálogo de paz

Un soldado azerbaiyano murió este jueves en nuevos enfrentamientos en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, un resurgimiento de las tensiones que amenaza un diálogo mediado por la UE entre estos países del Cáucaso para resolver la disputa sobre el enclave de Nagorno Karabaj. El incidente se produjo antes de una reunión el fin de semana en Bruselas entre el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, y el presidente de...
00:01:26

Presentan amparo en contra de candidatura de Zury Ríos

La Plataforma Nacional de Organizaciones de Víctimas del Conflicto Armado Interno (CAI) y distintas organizaciones presentaron un amparo ante la Corte Suprema de Justicia, para la no inscripción de Zury Ríos, como candidata a la Presidencia, esto en el marco de las actividades del Día de la Dignificación de las Víctimas del referido CAI, el cual se celebra cada 25 de febrero. Entérese: Resguardo del voto 2023: ven necesidad que...

Astronautas parten de estación espacial china tras 90 días

Tres astronautas que vivieron durante 90 días en la estación espacial de China iniciaron su viaje de regreso a la Tierra. Nie Haisheng, Liu Boming y Tang Hongbo embarcaron en la cápsula Shenzhou-12 y se desacoplaron del laboratorio orbital a las 08:56 del jueves (0056 GMT), explicó la agencia espacial china. La televisora estatal CCTV emitió imágenes de los astronautas asegurando paquetes dentro de la nave, que está previstos que caiga...
Únete a nuestro canal