martes, 14 octubre 2025

UNESCO

Parque arqueológico Tak’alik Ab’aj celebra 2 años de su declaratoria como Patrimonio Mundial de la UNESCO

Vecinos de Retalhuleu celebraron el segundo aniversario de la declaratoria del Parque Arqueológico Tak'alik Ab'aj, como Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés). Las celebraciones se dieron en un recorrido de la Caravana de la Alegría en las calles del municipio de El Asintal, mismas que se llenaron de carrozas decoradas con la «historia...

El futuro de la universidad: Parte 4

La Universidad de San Carlos es la única universidad pública de Guatemala y sus funciones están dadas por la Constitución en su artículo 82. En ese sentido, según el texto constitucional, le corresponde con exclusividad, dirigir, organizar y desarrollar la educación superior del Estado. ¿Cuál educación superior del Estado si nunca se desarrolló? Lo que se desarrolló fue una macro universidad de 250,000 estudiantes, con una enorme cantidad de...

El costo de la desatención a la educación técnica

En las últimas dos décadas se observa un renovado interés en la educación técnica en América Latina, donde hay algunos países que han desarrollado programas de educación técnica pertinente para sus regiones como producto de los llamados de organismos como UNESCO o el Banco Mundial que vienen desde hace muchos años realizando evaluaciones para la mejora de la educación técnica en cada país esgrimiendo la importancia del capital humano,...

¿Por qué EE.UU. volverá a retirarse de la UNESCO?

Estados Unidos, liderado por el presidente Donald Trump, anunció este martes 22 de julio su retirada de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a finales de 2026. "La permanencia en la Unesco no forma parte del interés nacional de Estados Unidos", compartió Tammy Bruce, la portavoz del Departamento de Estado. Los motivos detrás de la retirada de EE.UU. de la UNESCO se...

Estados Unidos anunció que se retira de la Unesco a finales del 2026

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales. "Hoy, Estados Unidos informó a la directora general, Audrey Azoulay, sobre su decisión de retirarse de...

Festival de la Luz deslumbra en su primer día en La Antigua Guatemala

La UNESCO celebra el impacto del evento que reactivó el turismo, iluminó monumentos y honró el realismo mágico con tecnología de vanguardia. “Un éxito total”. Así calificó Patricio Zambrano, director de la UNESCO en Guatemala, el primer día del segundo Festival de la Luz en La Antigua Guatemala, Patrimonio Cultural de la Humanidad. “Desde el viernes estamos en la ciudad, trabajando, recorriéndola. Hemos visto que ha sido extraordinario, con una...

Embajador de la Unión Europea menciona cuentas de Netcenter en “Encuentro: Desinformación, libertad de expresión y democracia”

Este día se llevó a cabo la inauguración del “Encuentro: Desinformación, libertad de expresión y democracia”, en el cual participó el embajador de la Unión Europea en Guatemala, Thomas Peyker quien abordó el tema de las cuentas de redes sociales de Netcenter que buscan influir en las narrativas del país. En el evento, participó el Secretario de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), Santiago Palomo, y el representante de Organización...

Nicaragua se retira de Unesco tras premio entregado a diario La Prensa

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) informó la mañana de este 4 de mayo que Nicaragua que decidió abandonar la organización tras la entrega del premio a la libertad de prensa-Guillermo Cano al diario La Prensa. Según indica Audrey Azoulay, directora general de Unesco por medio de un comunicado, el gobierno de Nicaragua envió este mismo día una carta anunciando su...

Hoy Día Mundial de la Libertad  de Prensa  

“El 3 de mayo fue proclamado como el Día Mundial de la Libertad de Prensa en 1993,  por la Asamblea General de las Naciones Unidas, siguiendo la recomendación de la Conferencia General de la UNESCO. La fecha se eligió para que coincidiera con el aniversario de la Declaración de Windhoek, en la cual los representantes de medios de comunicación africanos que participaban en un seminario organizado por la UNESCO...

Respetar la libertad de prensa

En solidaridad con el periodista JOSÉ RUBEN ZAMORA MARROQUÍN, preso de conciencia. ¡Libertad para José Rubén! El 3 de mayo se conmemora el DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA, una fecha simbólica para renovar nuestra exigencia a funcionarios de Estado y de gobierno de que, cumplan con su obligación de respetar la libertad de prensa y garantizar seguridad al libre ejercicio de informar y ser informados. La vida en democracia...
Únete a nuestro canal