viernes, 24 octubre 2025

TSE

Tras orden de Orellana, Semilla asegura que la resoluciones de un juez “prevaricador” no tienen validez

Tras la resolución del juez “A” del Juzgado Séptimo Penal, Fredy Orellana, para declarar la nulidad “absoluta” del Comité Pro Formación y el partido Movimiento Semilla a solicitud de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), los diputados electos con la agrupación política aseguraron que las órdenes de un juez “prevaricador” no tienen validez. “Las resoluciones de un juez instigador y prevaricador no tienen validez, y solo demuestran la desesperación...

A petición de FECI, Fredy Orellana declara nulo a Movimiento Semilla y Netcenters piden cabeza de los electos

El juez A del Juzgado Séptimo Penal, Fredy Orellana, ordenó declarar la nulidad del comité pro formación y del partido Movimiento Semilla, atendiendo a la última petición para dejar sin efecto cualquier situación vinculada a la agrupación política tras decretar la cancelación del grupo el pasado 28 de noviembre de 2024. Lo anterior se da luego de múltiples intentos del ente investigador de desacreditar los resultados electorales que la Corte...

Elecciones de segundo grado 2026 y escrutinio de ciudadanía

El próximo año es determinante para Guatemala porque se abre una pequeña ventana de oportunidad que puede coadyuvar a consolidar la democracia y rescatar al sistema de justicia, esto es así, porque mediante procesos normados en leyes, se elegirá a autoridades supremas de cuatro instituciones principales que hoy son cuestionadas. Primero, la renovación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) es responsabilidad del Congreso Nacional que debe elegir cinco magistrados titulares e...

Sindicalista del TSE acepta cargos por presionar a trabajadores

Angelita Martínez, secretaria general del Sindicato de Trabajadores, Acciones y Revolución del Tribunal Supremo Electoral (StarTSE), y exjefa de archivo del Tribunal, aceptó cargos por el delito de abuso de autoridad en forma continuada tras asegurar que si amenazó a trabajadores de la institución para colocar denuncias y así alimentar las filas del sindicato que encabeza. Durante la audiencia, la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) expuso que amenazó a...

Dos detenidos en el TSE investigados por la Fiscalía contra Delitos Electorales del MP

Durante la nueva serie de diligencias de allanamientos a cargo del Ministerio Público (MP) dentro de instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reportó la captura de dos personas dentro de un caso que se encuentra bajo reserva. Los detenidos fueron identificados como Gustavo Rodolfo Pérez Coromac y Mario Cristóbal Urrutia Vidal, en el caso que es investigado por la Fiscalía de Delitos Electorales. Mientras, Gustavo Coromac, tras ser detenido y...

Alfaro califica de «embestida» allanamientos del MP en TSE y viviendas de colaboradores

La magistrada presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Alfaro, a su llegada al Congreso de la República, dio a conocer su sorpresa ante los allanamientos que el Ministerio Público (MP) realiza este martes en las instalaciones del ente electoral y en las viviendas de varios de sus colaboradores. Según Alfaro, las diligencias iniciaron durante la madrugada. “Las cámaras marcan que desde las 2 de la mañana aproximadamente el tribunal...

Allanamiento en TSE: Caso bajo reserva judicial, dice MP

El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) llevan a cabo una diligencia de allanamiento en la sede central del Tribunal Supremo Electoral (TSE), ubicada en la 6a. avenida de la zona 2 capitalina. Por lo pronto, se desconocen las razones de las diligencias durante este martes 7 de octubre, a lo cual el ente investigador respondió que es un caso que se encuentra bajo reserva judicial, según...

La trampa de la urna judicial

  El presidente acaba de externar: “Las elecciones que se celebrarán en 2026 para renovar autoridades en órganos clave que marcarán el rumbo democrático de Guatemala”. Me referiré solo a uno de esos órganos: el Poder Judicial, y considero que esa afirmación presidencial es una visión peligrosamente incompleta. Por supuesto que reconozco, como indican los politólogos, que los tribunales superiores (incluyendo los supremos y constitucionales) tienen bajo el dictado de las...

Arévalo califica de «críticas» las elecciones de 2026 y llama a la participación ciudadana

Desde el departamento de Petén, el presidente Bernardo Arévalo en conferencia de prensa se refirió a las elecciones de distintas autoridades de instituciones durante el 2026 y las calificó como "un momento histórico y crítico". El próximo año se espera que se celebren elecciones de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), de la Corte de Constitucionalidad (CC), del fiscal general del Ministerio Público (MP), el contralor general de cuentas, presidente...

En el limbo reformas a la Ley electoral y de Partidos Partidos Políticos.

  La Ley Electoral y de Partidos Políticos de Guatemala es el marco legal que regula los procesos electorales y el funcionamiento de las organizaciones políticas en el país, abarca desde la constitución de los partidos políticos y comités cívicos, hasta los derechos y obligaciones de las organizaciones, así como asociaciones de carácter político, y las autoridades electorales y los ciudadanos durante las elecciones. Su objetivo principal es asegurar la...
Únete a nuestro canal